Mefistoles en “Fausto” de Goethe dice: “Quien quiere conocer y describir alguna cosa viviente, traté ante todo de sacar su espíritu; entonces tiene en sus manos las partes, y nada le falta, por desgracia solo el lazo espiritual”. La célula viva realiza un número de procesos. Así: Los árboles de hevea producen millones de toneladas de caucho natural, aprovechando para ello la energía solar y utilizando las sustancias formadas en el proceso de fotosíntesis. Todo esto es posible gracias a la presencia en sus tejidos de proteínas catalizadoras, las enzimas catalizadoras mucho más eficientes que creadas por los químicos. Las enzimas realizan el proceso en condiciones ambientales.
Y si tomamos el proceso de fijación del nitrógeno de la atmosfera, sin el cual es imposible la agricultura. En su tiempo la obtención del amoniaco fue considerado un gran logro científico, para su obtención se realiza a presiones tan altas de temperatura que las normales. Mientras la pequeña bacteria AZOTOBACTER por medio de sus proteínas catalizadoras sintetiza el amoniaco con singular facilidad en condiciones normales.
Las proteínas determinan la salud y duración de la vida del ser humano. Todas estas sustancias están constituidas según un mismo principio y compuestas por cinco elementos. Incluso en un organismo unicelular de bacteria se verifican simultáneamente hasta 2mil diferentes reacciones. Tal célula constituida por cinco mil tipos de moléculas aproximadamente sin contar con la sustancia más asombrosa el agua que representa un 70 % de la masa de la célula viva. De estos tipos de moléculas 3mil son moléculas de proteínas. «La vida es el proceso de mantenimiento y reproducción de la estructura especifica, que se verifica con gasto de energía». (O)