La improvisación

La improvisación, al final pasa factura, con mayor razón cuando se trata del manejo del Estado.

El equipo jurídico escogido por un Presidente de la República, de entre todos los demás, es el más importante. En su seno toman forma las propuestas del Ejecutivo en cuanto a crear leyes, reformar las existentes, incluso la misma Constitución a través de los mecanismos en ella previstos, emitir Decretos; en fin, todo cuanto atañe al marco jurídico.

Todo ese andamiaje, una vez configurado con apego estricto a la norma, pasa por el filtro de la Asamblea Nacional. Si es aprobado, independientemente de su publicación en el Registro Oficial, puede ser objeto de demandas de inconstitucionalidad ante la Corte Constitucional.

Tres leyes enviadas por el Ejecutivo, ya aprobadas por la Asamblea y varios de cuyos artículos fueron suspendidos por la CC, se juegan su futuro en este organismo.

En estos días, el equipo jurídico de la presidencia defiende el fondo y la forma de esas leyes; igual lo hace la Asamblea.

Por lo visto y oído en las audiencias, los abogados del Ejecutivo, se sobrentiende constitucionalistas, a más de un pésimo manejo del idioma, clave para argumentar en Derecho, emiten señales de improvisación, hasta de desconocimiento de la Constitución, confundiendo roles y mezclando conceptos.

A la par están los asambleístas. Su rol legislativo una vez más queda en deuda, asimismo por desconocimiento jurídico, y aprobar, así por así, las propuestas del Gobierno, así traten de enfrentar a la delincuencia criminal.

Durante las audiencias, la hilaridad ha sido manifiesta en la sala, cuando no los llamados de atención por la falta de respeto. A estos extremos se llega cuando no hay argumentos.

La improvisación es el polo opuesto a la experiencia, por más títulos y juventud que muestren los abogados del Gobierno. El Presidente Noboa deberá decidir sobre la continuidad de estos colaboradores.

DZM

Licenciada en Ciencias de la Información y Comunicación Social con experiencia en coberturas periodísticas, elaboración de suplementos y materiales comunicacionales impresos. Fue directora de diario La Tarde y es editora.

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba