“Los vacíos de la memoria se llenan con el corazón”. El mes de septiembre está nominado como el mes para atender al Alzheimer. Esta disfunción neuronal ataca a la memoria y a la capacidad de pensar, alterando el curso de la vida diaria.
El Alzheimer es la forma más común de demencia, entendido como un trastorno cerebral que provoca un deterioro progresivo de la memoria y las capacidades del pensamiento, imposibilitando la realización de las tareas cotidianas y procurando alteraciones en el comportamiento de las personas, en su personalidad y en el deterioro evidente de su lenguaje.
Los olvidos ocasionales, comunes en la vejez son características superadas por los cambios en la memoria ocasionados por el Alzheimer. ¡Esta enfermedad es una condición cerebral crónica y progresiva que afecta al pensamiento, a la memoria y a las prácticas sociales, alterando altamente la vida de quien la padece!
Es mandatorio que el Estado asuma condiciones aceptables en los sitios y personal destinados para atender el Alzheimer, enfermedad que con mayor frecuencia se registra en la vida familiar y social. (O)