Recomiendan cambios en el IESS tras resultados de informe

El estudio analizó la cantidad de turnos y atenciones que se realizan en las distintas áreas de las casas de salud

El Observatorio de la Salud del Azuay pone a consideración una serie de recomendaciones a corto y mediano plazo para fortalecer las unidades médicas de nivel I, II y III del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) en Azuay. Esto, tras realizar un profundo análisis de la atención que reciben los afiliados en cada una de las dependencias. 

El estudio analizó la cantidad de turnos y atenciones que se realizan en las distintas áreas de las casas de salud. Además, del número de medicinas e insumos, y el estado en que se encuentran las infraestructuras y los equipos médicos.

Entre las recomendaciones a corto plazo consta la potenciación y la dotación de profesionales en el Centro Materno Infantil; fortalecimiento del Centro de Atención al Adulto Mayor transformándolo en una Unidad Tipo 1B. Además, de la revisión de los protocolos de derivación de las unidades I y II de las provincias de Morona Santiago, Cañar, Loja, Zamora Chinchipe y El Oro; impulso y creación de centros médicos adscritos al IESS en empresas o instituciones públicas.

También se considera la potenciación de la Unidad Central del IESS mediante el cambio de tipología de Centro de Especialidades Ambulatorias a Hospital del Día.

En tanto, las recomendaciones a mediano plazo son la repotenciación, reingeniería interna y contratación de médicos para el hospital “José Carrasco Arteaga”, del IESS.

Asimismo, proponen que se analice las condiciones del local del Banco del Progreso, ubicado en la avenida De Las Américas y Ordóñez Lazo, y de otros edificios existentes, para convertirlos en unidades médicas de atención. -(I)

DETALLE

El informe se realizó por el compromiso adquirido entre el Observatorio de la Salud del Azuay y las autoridades nacionales y locales del IESS.

Más noticias relacionadas:

Dificultad para agendar turnos en el hospital del IESS en Cuenca

Bolívar Pérez

Licenciado en Comunicación Social con mención en Comunicación Organizacional y Relaciones Públicas, periodista multimedia, experto en temas de comunidad, sociedad, emprendimientos y turismo.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba