Gobierno se instala en Latacunga tras decreto de eliminación del diésel

Los ministros de Daniel Noboa no descansaron el fin de semana. Roberto Luque y su equipo del Ministerio de Infraestructura (MIT) antuvieron reuniones permanentes. Apuran la implementación de la plataforma tecnológica para que los transportistas puedan registrarse y acceder al apoyo económico tras la eliminación del subsidio al diésel, medida ejecutada mediante Decreto Presidencial.  

En Carondelet también hubo movimiento. Funcionarios entraban y salían, mientras la orden de trasladar la función del Ejecutivo a Latacunga, e n Cotopaxi, alteró toda la planificación. 

La habitual conferencia de prensa de la vocera Carolina Jaramillo será hoy, a las 09:00, en la Gobernación de Cotopaxi. Esta decisión movilizó a varios funcionarios hacia la Sierra Centro.

Agenda

Por motivos de seguridad no se ha detallado la agenda del presidente Daniel Noboa. Sin embargo, está previsto que mantenga reuniones con las Fuerzas Armadas, Inteligencia, Seguridad Presidencial y ministros de las diferentes Carteras de Estado.

La Secretaría de Comunicación confirmó que en el transcurso del día se prevé un encuentro con dirigentes de gremios de transporte, aunque no se han difundido detalles sobre qué sectores estarán representados ni cuántos delegados asistirán. 

 De forma paralela, Luque continuará con la campaña de información sobre la entrega de los USD 1.000 para transportistas. La Vicepresidencia también activó su logística para instalarse en Otavalo. Aún se espera confirmar qué otros ministros acompañarán a la vicepresidenta María José Pinto.  

El anuncio de Luque

Roberto Luque anunció que ya se cuenta con los primeros transportistas registrados para acceder a las compensaciones económicas, aunque no precisó cifras. Esta medida es uno de los paliativos del Gobierno de Daniel Noboa frente al incremento del precio del diésel, que pasó de USD 1,80 a USD 2,80.  

Los propietarios de vehículos de transporte intercantonal, intraprovincial e interprovincial deberán registrarse en el portal oficial del MIT para acceder a los incentivos productivos diferenciados que entregará el Gobierno.  

Según el plan, el transporte intercantonal (urbano, rural y combinado) recibirá entre USD 400 y 700 mensuales; el transporte interprovincial, USD 1.000 por unidad; y el intraprovincial, USD 600 mensuales. 

 “El registro es permanente. Habrá cortes todos los miércoles para pagos los jueves y todos los domingos para pagos los lunes, hasta octubre”, aseguró Luque.  

La política de incentivo productivo contempla una inversión de aproximadamente USD 68,7 millones para lo que resta de 2025, con un primer desembolso de USD 5 millones para los beneficiarios registrados hasta ayer. 

Plan para reforzar la seguridad en Carondelet

La Policía Nacional y el Municipio de Quito prevén un operativo en las calles de acceso al Centro Histórico, debido al anuncio de movilizaciones de organizaciones sociales en la capital.  

El sistema de transporte municipal — Metro, Ecovía y Trolebús— se espera que funcione con normalidad. Sin embargo, la Policía reforzará la seguridad en estas unidades y en los alrededores de la Asamblea Nacional, ante el riesgo de protestas. (I) 

REM

REDACCION EL MERCURIO

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba