Cuenca tiene un niño kartista campeón del Rotax Max Challenge

Los padres de Juandiego Peña, nunca pensaron que cuando le obsequiaron un kart por su cumpleaños número cinco, se convertiría en el punto de partida para cosechar grandes triunfos.

El pasado domingo y luego de viajar constantemente por más de seis horas a la ciudad de Latacunga, el pequeño, de apenas siete años de edad, se convirtió en el campeón más joven de la historia.

Juandiego Peña, nacido en los Estados Unidos, (por eso posee un solo nombre y un apellido), rompió la hegemonía y con una acelerada pero concentrada carrera en el Kartódromo Cotopaxi se convirtió en el mejor de la categoría Micro Max, derrotando a pilotos de inclusive 10 años de edad.

Juandiego, lleva apenas tres años en el mundo del kartismo, y pese a no contar con un circuito en la ciudad de Cuenca, no ha sido obstáculo para que compita y busque sus sueños. A decir de su papá, quien lleva el mismo nombre, la temporada constó de 10 válidas de las cuales triunfó en nueve, incluido la gran final corrida el pasado fin de semana. “Juandiego llegó a la final con una ventaja de cuatro puntos y se disputaban 14 en el última, por lo que, tenía que hacer una buena carrera; sin errores”, manifestó.

El piloto

“Muy dura como todas, pero con diferentes sensaciones ya que no era solo una valida más sino era una carrera donde se jugaba todo el esfuerzo de todo un año. Al final después de una gran lucha con Matías Naranjo y Julián Bermúdez logré quedarme con el primer lugar de la carrera y así consagrarme como campeón nacional en la categoría micro Max”, mencionó el piloto que no se guardó nada y terminó la carrera muy emocionado.

“En mi segundo año de estar compitiendo en el mejor escenario del país el cual tiene el mejor y más duro campeonato de Karting como lo es el Kartódromo Cotopaxi. He logrado alcanzar una meta que nos pusimos a principio de temporada el cual era ser campeón y lo logré”, dijo el piloto que tiene como ídolo a Max Verstappen, piloto de la Fórmula Uno.

“Quiero agradecer primeramente a Dios por todo lo bueno y lo malo en todo este año y permitirme haber llegado tan lejos. Luego a mis padres que siempre me apoyaron y son los primeros en creer en mí. A mi entrenador Jhon Benítez por su dedicación, paciencia y todas sus palabras enseñanzas puesta en mi para llegar a este objetivo. A mi preparador físico José Moncada que sin él no hubiera podido mantener mi cuerpo y mente listos para estas últimas estancias de competencia y a CRG Ecuador por confiar en mi y permitirme ser el piloto oficial de tan prestigiosa marca italiana”, culminó el piloto que tiene doble nacionalidad. (D)

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba