
El Conservatorio Nacional “José María Rodríguez” inició el año lectivo 2025‑2026 con un relevo en el dirección. Esther Narea, musicóloga y exalumna de la institución, asumió como rectora encargada en reemplazo de Sonia Guachichulca, quien dejó el cargo a finales de agosto.
Narea señaló que su gestión se orientará a fortalecer la administración, gestionar soluciones en infraestructura y falta de docentes, además de consolidar un solo comité central de padres de familia.
“Estamos en la fase de transición administrativa con las autoridades salientes. Se prevé que este proceso concluya el viernes (hoy). Recibiremos la documentación pendiente y las actividades realizadas por la anterior rectora”, indicó.
El cambio de autoridades se dio en medio de tensiones internas. A finales de agosto, un grupo de padres de familia cuestionó la decisión de no autorizar el préstamo de instrumentos musicales para que la Orquesta Sinfónica Juvenil viajara a un concierto en otra ciudad.
Sobre este tema, la exrectora indicó que los instrumentos son bienes públicos sujetos a custodia, control y uso conforme a la normativa como bienes del Estado.
Comité de padres
Asimismo, se evidenció la existencia de un comité paralelo de padres, conformado por familiares de integrantes de la orquesta, que organizaba actividades y conciertos para recaudar fondos.
De acuerdo con Guachichulca y el exvicerrector Diego Pacheco, la normativa prohíbe a las autoridades del plantel manejar recursos económicos de los padres, facultad que corresponde únicamente al Comité Central de Padres de Familia y sus comisiones, con fines de autogestión institucional.
“Este comité paralelo no está constituido legalmente (…) Con el dinero recaudado, dicen haber comprado instrumentos y hecho donaciones al establecimiento, pero el mismo comité central de padres de familia hizo el reclamo indicando que no se han rendido cuentas públicamente”, explicó Pacheco.
Frente a este escenario, la nueva rectora anunció que su gestión buscará conformar un solo comité de padres, elegido de forma democrática, que trabaje con transparencia y coordinación con todas las agrupaciones de la institución.
“Debe existir un solo comité central de padres de familia, elegido democráticamente. Desde ahí se organizarán las comisiones y se coordinará cualquier gestión. Trabajaremos con cuentas claras y siempre en beneficio de los estudiantes”, subrayó la nueva rectora.
Actualmente, el conservatorio nacional cuenta con 785 estudiantes, 52 docentes y cuatro administrativos.
Sin embargo, se requieren profesores de piano, violín y guitarra.
“Hemos hecho el distributivo de trabajo, algunos docentes han asumido estudiantes adicionales para evitar que se queden sin clases. En cuanto lleguen los nuevos profesores, se hará el traslado correspondiente”, dijo la rectora.
Infrestructura
En materia de infraestructura, uno de los principales problemas es la inclinación del muro lateral del plantel. Narea indicó que se actualizará el expediente de requerimientos para viabiliar las adecuaciones necesarias.
Desde el Ministerio de Educación, Gustavo Sánchez —quien hasta el 17 de septiembre se desempeñó como coordinador zonal— informó que el expediente técnico ya fue ingresado para la asignación de recursos.
“Se espera que en unos dos meses se concrete la asignación presupuestaria, que oscilará entre 38.000 y 40.000 dólares”, señaló Sánchez en declaraciones previas a El Mercurio. (I)
Más noticias
¿Habrá clases tras el anuncio del paro? Ministerio de Educación se pronunció
Educa Empleo: 784 vacantes para docentes. Requisitos y cómo postular