Tres opciones de nombres para cóndor nacido en Cuenca. Puedes votar en línea por cada uno de ellos

La ciudadanía podrá votar hasta el próximo lunes 29 de septiembre.

El Bioparque Amaru inició este viernes 19 de septiembre una campaña con el propósito de encontrar un nombre para la pichona de cóndor andino que nació en su zoológico, ubicado en la parroquia Paccha.

El ave nació el pasado 11 de junio, alrededor de las 09:00, con un peso de 187 gramos. Pertenece a la especie Vultur gryphus que se caracteriza, en el caso de las hembras, por tener una cabeza más oscura y carecer de cresta como tienen los machos.

Amaru maneja tres opciones de nombres para esta ave. La ciudadanía podrá votar hasta el próximo lunes 29 de septiembre por cada uno de ellos a través del link  https://www.zoobioparqueamaru.com/pichona-condor/

El primer nombre es “Amancay”, que proviene de un vocablo quechua que significa «Azucena» y hace referencia a una flor. En la ciudad de Cuenca hay una percepción cultural que asocia la flor de Amancay con la belleza y la tradición de la Chola Cuencana.

El segundo nombre es “Shaya”, que significa erguida de pie. Resalta la fortaleza y la capacidad de levantarse ante las adversidades.

Mientras que, el tercero nombre considerado es “Kimsa”, en honor al páramo de Kimsacocha y a la protección del agua. Este sitio tiene registros de cóndores andinos. -(I)

DETALLE

– El cóndor nació después de 64 días de incubación natural por su madre Pacha.

Más noticias relacionadas:

Cumple 64 días la primera pichona de cóndor andino nacida en Cuenca

Bolívar Pérez

Licenciado en Comunicación Social con mención en Comunicación Organizacional y Relaciones Públicas, periodista multimedia, experto en temas de comunidad, sociedad, emprendimientos y turismo.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba