¿Cómo se desarrollará el paro nacional convocado por la CONAIE?

El 18 de septiembre de 2025, la CONAIE informó que se convocará a paro nacional luego de que el presidente Daniel Noboa eliminara el subsidio al diésel en Ecuador. En un principio, no había claridad de lo que sucedería tras el anuncio. Sin embargo, Lauro Sigcha, presidente de la Federación de Organizaciones Campesinas del Azuay, explicó lo que está pasando al interna de las bases.

«El paro nacional va a ser en todas las provincias y cada una de las provincias está preparando en estas horas diversas acciones», explicó Sigcha la mañana de este 19 de septiembre.

El dirigente dijo que se está articulando un proceso de unidad, al menos en Azuay, para que no solo estén los pueblos indígenas y las organizaciones que defienden el agua.

«Estamos en estos momentos definiendo las acciones y oportunamente se conocerán más detalles, porque esto tenemos que hacer de manera colectiva», agregó Lauro Sigcha.

Gobierno declara toque de queda

Para responder al paro nacional, el Gobierno decidió declarar el toque de queda en cinco provincias: Chimborazo, Imbabura, Latacunga, Bolívar y Carchi. Paralelo a ello, la Presidencia emitió un comunicado en el que, entre otros temas, se escribió:

«El Presidente de la República ha decretado el estado de excepción en varias provincias con el fin de garantizar la seguridad ciudadana y el orden público. Quienes incurran en actos de terrorismo, bloqueos ilegales de vías o violencia organizada serán sancionados conforme a la ley. Esto no es represión: es cumplirla. Nadie está por encima de la ley». (I)

Noticias relacionadas

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba