
Autoridades y la población del cantón Santa Isabel esperan una nueva respuesta de la Corte Constitucional (CC) para avanzar con el trámite de consulta popular en contra de la minería metálica.
El Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) Municipal volvió a presentar una solicitud al CC, pues negó el pasado 4 de agosto un primer pedido con observaciones a los requisitos formales, específicamente en el grupo de considerandos que debían explicar los efectos de la consulta conforme a lo dispuesto en la Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional.
Según el concejal Fredy Durán, miembro de la Comisión de Medio Ambiente del Concejo Cantonal de Santa Isabel, la CC observó dos considerandos de los 50 presentados, los mismos han sido replanteados y entregados a la entidad para un nuevo análisis.
“Esperamos el visto bueno de constitucionalidad”, comenta Durán para asegurar que la población debe decidir si quiere o no la minería en el cantón.
Por otro lado, los concejales han presentado dos proyectos de ordenanza para la declaración de Áreas de Conservación y Uso Sustentable (ACUS) en páramos de las parroquias Shaglli y Cañaribamba.
Además, se tramita otra ordenanza de ACUS para el bosque seco Montano-Yunguilla. -(I)
DETALLE
– El GAD Municipal plantea 12 preguntas para la consulta popular relacionadas a minería metálica a pequeña, mediana y gran escala.
Más noticias relacionadas:
Consulta para prohibir la minería en Santa Isabel llegó a la Corte