Mario Godoy seguirá al frente de la Judicatura

Mario Godoy, actual presidente del Consejo de la Judicatura, se mantendrá en el cargo para el periodo 2025–2031, así lo resolvió el pleno del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs).

La noche de este 19 de septiembre del 2025 el Cpccs designó a los nuevos vocales principales y suplentes del Consejo de la Judicatura, de los nombres que remitieron la Corte Nacional, la Fiscalía General, la Defensoría Pública, la Función Ejecutiva y la Asamblea Nacional.

Vocales del Consejo de la Judicatura para el período 2025–2031

Perfiles:

Mario Godoy (Preside el Consejo de la Judicatura. Delegado de la Corte Nacional de Justicia)

Magíster en Derecho Administrativo y Contratación Pública, especialista en Derecho Administrativo y en Cumplimiento y Anticorrupción. Fue presidente del Consejo de la Judicatura en el periodo 2024-2025; procurador jurídico de la Empresa Pública Petroecuador; director de Asesoría Jurídica de la Unidad de Análisis Financiero (UAFE); coordinador de Investigaciones en la Presidencia de la República.

Damián Larco (Delegado del Ejecutivo)

Economista y abogado; máster en Fiscalidad Internacional; magíster en Sistemas de Información Gerencial. Fue director General del Servicio de Rentas Internas y se desempeñó también en el sector privado. También fue auditor financiero y auditor tributario.

Fabián Fabara (Delegado de la Asamblea Nacional)

Doctor en Jurisprudencia; especialista superior en Derecho Procesal; especialista en Derecho Penal y Justicia Indígena. Tiene un diplomado en Administración de Justicia con Perspectiva de Género y Reparación Integral. Fue presidente de la Corte Provincial de Justicia de Pichincha y juez de lo Penal; director provincial del Consejo de la Judicatura de Cotopaxi; concejal de Latacunga; vicepresidente del Tribunal Electoral de Cotopaxi; gobernador, diputado y prefecto de Cotopaxi.

Magaly Ruíz (Delegada de la Fiscalía General del Estado)

Magíster en Derecho y Políticas Anticorrupción; magíster en Derecho Procesal, mención Derecho Penal. Es mediadora y doctora en Jurisprudencia. Fue coordinadora general de Asesoría Jurídica y directora de Litigio Estratégico de la Fiscalía General del Estado, abogada de lo civil y penal y supervisora de litigios en la Procuraduría General del Estado.

Alfredo Cuadros (Delegado de la Defensoría Pública)

Máster en Propiedad Intelectual, abogado con mención especial en Derecho Civil. Abogado en libre ejercicio y fue vocal suplente del Comité de Propiedad Intelectual del Instituto Ecuatoriano de Propiedad Intelectual.

Andrea Salazar

Periodista multimedia especializada en temas políticos, judiciales, económicos y de migración con enfoque nacional.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba