Paula Torres: “Los triunfos se las dedico a mi madre”

La cuencana Paula Torres regresó a su ciudad natal logrando un histórico tercer lugar en el Campeonato Mundial de Atletismo en Tokio, Japón. A su arribo, la marchista se acordó de su madre, a quien la perdió hacer algunos años atrás y dice que todo lo que está logrando ahora en el deporte es gracias a su ‘presencia’.

“La medalla va dedicada a mi madre. Ella falleció hace poco mas de dos años, 20 días antes de debutar en mi primer Mundial de Atletismo. Fue un momento muy duro. Pero, lo más difícil para mi fue nunca haberle podido contar que clasifiqué a un Mundial y luego a unos Juegos Olímpicos; nunca pude contarle”, recuerda la hoy tercera mejor marchista del planeta en los 35 kilómetros.

Torres, a su arribo a Cuenca y en su homenaje que se cumplió en un local de la ciudad, recordó que, hace cinco años, siempre le decía a su madre que quería ir a París. Conocer esa ciudad era su sueño. “Veíamos películas, series y siempre soñaba con estar en París. El 31 de julio del 2023 clasifique a los Juegos Olímpicos y el 1 de agosto del siguiente año competí en París; sueño cumplido, pero no le pude contar a mi madre”, remarcó.

De Bronce

Sin embargo, y con el recuerdo de su madre siempre y en cada momento, la cuencana y de la mano del doble medallista olímpico Daniel Pintado y del entrenador Andrés Chocho, tras su participación en París 2024, se encaminó y se propuso en ser la mejor marchista, primero del Ecuador y después del mundo.

Y bajo esa consigna, el pasado viernes 12 de septiembre, la ecuatoriana se quedó con la medalla de bronce en los 35 kilómetros marcha femenino, llegando a la meta a dos minutos de la triunfadora. La medalla de oro fue para la española María Pérez, quien hizo un tiempo de 2h:39m:01s. La plata fue para la italiana Antonella Palmisano, con 2:42:24, y apenas a 20 segundos de la ecuatoriana, que cronómetro en 2:42:44.

“Aquella noche, tras el resultado pensé en ella y le conté que esto es por y para ella. Es una mezcla de sentimientos al no poder compartir estas alegrías, pero al mismo tiempo estoy tranquila porque siento que está orgullosa por mis logros deportivos. Que vea la deportista que está construyendo”, manifestó una emocionada deportistas.

En cuanto a su participación dentro del Mundial de Japón, Paula dijo haber cumplido con su mejor participación de la historia, con un tercer lugar en la distancia más larga y un cuarto puesto en los 20 kilómetros marcha. “Busque el podio en las dos pruebas, sabíamos que podíamos lograr, pero nos faltó despegar un poco antes, vi que podía pero nos quedamos sin tiempo”, finalizó

Descanso

Paula Torres, agradeció a todos por llegar al evento y juntos celebrar la medalla conseguida para Cuenca y para el Ecuador. De aquí en adelante, la cuencana bajará el ritmo de entrenamientos porque se le terminó la temporada 2025 y junto a su equipo de trabajo empezará a planificar el 2026.

A decir de su entrenador, Andrés Chocho, la preparación se realizará pensando en la Copa Mundo de Marcha de Brasilia, en el mes de mayo del 2026. Luego se vendrán los Sudamericanos, Panamericanos y el Mundial en China, en 2027 para culminar con los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. (D)

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba