Casa de la Cultura abre convocatoria para jornada de actividades artísticas. ¿Cómo postular?

La Casa de la Cultura Núcleo del Azuay abrió la convocatoria “Inspira Imagen en Movimiento 2025”, dirigida a artistas y colectivos que deseen formar parte de la jornada artístico-cultural que se realizará el 24 de octubre de 2025 en la plaza de Santo Domingo.

Se seleccionarán seis propuestas escénicas y multidisciplinarias que dialoguen con temas como el cuidado del agua, el territorio y la identidad cultural.

La actividad forma parte del proyecto «Imagen en Movimiento», una iniciativa transmedia que combina cine, literatura, música, teatro, danza y otras manifestaciones artísticas para generar conciencia ambiental y fortalecer la relación entre cultura y comunidad.

“Queremos que el arte se convierta en un vehículo para reflexionar sobre la protección del agua y el medio ambiente, involucrando a distintos públicos en una experiencia colectiva”, explicó Patricio Zamora, director de la CCE Azuay.

Durante esta jornada, los espacios públicos se transformarán en escenarios abiertos para intervenciones artísticas entre las 09:00 y 19:00.

La programación cerrará con la proyección al aire libre de la película cuencana «Vengo volviendo», en el marco de su décimo aniversario.

Imagen en movimiento es un circuito cultural organizado por la Casa de la Cultura Ecuatoriana, la Cinemateca Nacional del Ecuador, la Dirección de Cultura del Municipio de Cuenca y la Prefectura del Azuay.

Requisitos

  • Participantes: Personas individuales o colectivos nacidos o residentes en la provincia del Azuay (mínimo tres años).
  • Disciplinas: Todas las artes escénicas y vivas: danza, teatro, circo, performance, animación escénica, intervenciones itinerantes u otras.
  • Duración: Cada propuesta debe tener entre 30 y 45 minutos, en una o varias intervenciones, manteniendo coherencia estética y narrativa.
  • Temática: Las obras deberán inspirarse en la relación cultura–territorio–comunidad, con énfasis en el agua como patrimonio vital, la memoria cultural del Azuay y la conciencia ecológica.
  • Incentivo económico: Cada una de las seis propuestas seleccionadas recibirá 250 dólares como estímulo cultural. Además, la CCE Azuay realizará un registro audiovisual que será entregado a los artistas como material de difusión.

Proceso de postulación y selección

  • Postulación: Se realiza únicamente mediante el formulario digital disponible en la página oficial de la CCE Azuay, adjuntando documentos como cédula, RUC, biografía, sinopsis de la propuesta.
  • Plazo: Hasta las 23:59 del 9 de octubre de 2025.
  • Resultados: Se publicarán el 15 de octubre en la página institucional.
  • Evaluación: Un jurado externo e independiente, conformado por representantes institucionales y especialistas del sector cultural, calificará las propuestas según pertinencia temática, creatividad y trayectoria.

Jornada abierta al público

El 24 de octubre, los servicios culturales de la Casa de la Cultura —como BiblioAzuay, música, danza y teatro— ocuparán la plaza de Santo Domingo para articular distintas expresiones artísticas en torno a una misma causa: la defensa del agua y del entorno natural.

Con esta iniciativa, la institución busca fortalecer la participación ciudadana y la creación local desde una perspectiva artística y ambiental.

Para descargar las bases completas y acceder al formulario de inscripción, se puede visitar la página oficial de la CCE Núcleo del Azuay. (I)

Más noticias:

Escenarios del Mundo: más de 200 artistas de siete países en Cuenca. Conozca la programación

Concurso de bandas de pueblo se realizará en Cuenca. ¿Cuándo y dónde?

Patricia Naula Herembás

Licenciada en Comunicación Social con experiencia en medios tradicionales y digitales. Hace coberturas y en redacción de temáticas de emprendimiento, empresarial, sociedad e interculturalidad.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba