Sí, es la verdad, cuando antes eran los más importantes, los consejeros, los sabios, los más reconocidos, los libros abiertos de la vida, sí, hoy los ADULTOS MAYORES, en un porcentaje importante son, casi que, abandonados a su suerte, por una sociedad que ha invisibilizado a los estigmatizados como “viejos”. En este mes de octubre, dedicado al adulto mayor, pretendemos exponer un problema para, cuando menos, hacer conciencia de que también son seres humanos que tienen deberes y derechos como los demás.
Es grave este problema cuando el gobierno y Estado, miran al otro lado, y más grave aún, cuando se piensa que este abandono se presenta únicamente en zonas rurales empobrecidas o en familias pobres que viven en zonas urbanas. La realidad nos muestra que es más frecuente de lo que se piensa, y que se presenta en todos los estratos sociales, en familias pobres, pero también en familias adineradas (¡y cultas!).
En zonas rurales el abandono a los adultos mayores es más frecuente debido a la pobreza, migración, casi nulo acceso a servicios de salud y seguridad social, teniendo como positivo el hecho de que la mayoría de los adultos mayores en el campo a pesar de sus años a cuestas siguen produciendo en labores agroganaderas. Abandono también en las zonas urbanas y en el contexto de familias pobres, pero también en las no pobres, con el falso criterio de que nunca vamos a hacernos “viejos”.
Puede explicarse este creciente desinterés por varios factores como: falta de tiempo, pobreza, diversos horarios de trabajo, vida estresante y hasta el empoderamiento de estigmas como creer que el adulto mayor es un enfermo, aislado, deprimido, solo consume y que ya debe dejar el “puesto”. Llama la atención que el abandono y más maltratos se suceden con mayor frecuencia en el mismo hogar, en una sociedad egoísta, consumista, con tendencia a la migración, que presume de benevolente, admiradora de la eterna juventud, y que no practica lo que pregona.
Y, no nos olvidemos que todos nos vamos por el mismo camino. si es que el Creador no dispone de otra cosa. (O)