Arte, cine y música en la Semana de la Lengua Italiana en Cuenca

La semana culminará con el concierto “Italia maravillosa, Italia canta”, que se realizará el jueves 16 en el Teatro Sucre, a las 19:00.

La Sociedad Dante Alighieri de Cuenca celebra la ‘Settimana della Lingua Italiana nel Mondo 2025’, un programa que reúne exposiciones pictóricas, proyecciones cinematográficas y un concierto, con el objetivo de difundir la cultura italiana en la ciudad.

Esta iniciativa se desarrolla en más de 500 sedes alrededor del mundo y cumple 25 ediciones.

María Eugenia Vintimilla, presidenta de la Dante Alighieri, explicó que Cuenca participa en esta celebración desde hace 19 años. Las actividades comenzaron el miércoles 8 de octubre de 2025 con la inauguración de la exposición “Lo sagrado en la pintura italiana”, en la Casa Patrimonial Quinta Bolívar.

“La muestra rinde homenaje al Año Santo Jubilar Roma 2025 y presenta obras inspiradas en artistas como Giotto, Rafael y Miguel Ángel, de los artistas Victoria Carrasco, Elizabeth Taipe y Jaime Calderón”, indicó. Permanecerá abierta al público durante dos semanas.

Cine

La programación incluye funciones de cine italiano. El martes 14 y miércoles 15 de octubre, a las 19:00, se proyectarán las películas ‘Mica e Colpa Mia’, ‘Per Lanciarsi Dalle Stelle’, además el documental ‘Isla de Cerdeña’. Esto será en el Museo Remigio Crespo Toral. La entrada es gratuita.

La semana culminará con el concierto “Italia maravillosa, Italia canta”, que se realizará el jueves 16 en el Teatro Sucre, a las 19:00.

El tenor cuencano Juan Carlos Cerna y la soprano letona Olga Brešča interpretarán un repertorio operístico que incluye La Traviata y Las bodas de Fígaro. Así como obras de Giuseppe Verdi y Giacomo Puccini.

Además, canzonetas napolitanas y pasillos ecuatorianos.

La contribución para el concierto es de 5 dólares. Las entradas pueden adquirirse en las oficinas de la Sociedad Dante Alighieri, en la calle Camino a Las Pencas 4-40 y Verbena, de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 15:00 a 18:00. (PNH)-(I)

Más noticias:

Realidad aumentada revive la figura del padre Julio Matovelle en la Catedral Vieja

Patricia Naula Herembás

Licenciada en Comunicación Social con experiencia en medios tradicionales y digitales. Hace coberturas y en redacción de temáticas de emprendimiento, empresarial, sociedad e interculturalidad.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba