Intensas lluvias provocan al menos 64 muertos en México

El saldo de muertos por las inundaciones provocadas por las lluvias torrenciales que asolan el centro y este de México desde la semana pasada subió a 64 personas, mientras otras 65 se encuentran desaparecidas, informó este lunes 13 de octubre de 2025 el gobierno.

Las víctimas mortales y los mayores daños del temporal se localizan en los estados de Veracruz (este), Hidalgo y Puebla (centro), reportó la jefa nacional de Protección Civil, Laura Velázquez.

Las lluvias más intensas ocurrieron entre el lunes y el jueves de la semana pasada, lo que provocó «el aumento del nivel de los ríos y los arroyos aledaños a estos estados«, generando inundaciones y destrozos, detalló durante la conferencia matinal de la presidenta del país, Claudia Sheinbaum.

En el estado de Hidalgo, con 43, es el estado con más desaparecidos seguido por Veracruz y Puebla.

Interrogada sobre la magnitud de la tragedia y si se emitió una alerta oportuna, la presidenta explicó que se combinaron varios factores meteorológicos que complicaron pronosticar la intensidad de las lluvias.

«Difícilmente se hubiera podido tener con tiempo de anticipación (información) sobre esta situación, diferente de como ocurre con los huracanes», afirmó Sheinbaum.

Las autoridades han habilitado un puente aéreo para atender a la población de varias aldeas de una zona montañosa de Hidalgo que quedaron incomunicadas por tierra.

La AFP constató la tarde del domingo los movimientos de helicópteros militares y estatales en la ciudad de Pachuca, la capital de Hidalgo.

«Se requieren muchos vuelos (…) para poder llevar suficiente alimentación y agua», detalló Sheinbaum.

– Vías cerradas –

En sus recorridos por el municipio de Tenango de Doria, la AFP atestiguó el cierre de las vías que conectan con distintos caseríos de las zonas más afectadas.

Esto ha obligado a los pobladores a caminar varios kilómetros en busca de agua y alimentos. Algunos incluso llevan algunas pertenencias decididos a quedarse en refugios instalados por el gobierno.

Un comerciante la comunidad de San Clemente relató que estaba varado con una tonelada de verduras desde el jueves en un bloqueo carretero justo donde inician los caminos serranos. «Ya no fue posible llegar», dice al lamentar que posiblemente perderá su mercancía.

La nubosidad se disipó el domingo, lo que permitió agilizar los trabajos con maquinaria pesada que operan rescatistas civiles y militares.

Estas precipitaciones se presentan al final de la temporada húmeda, luego de que un sistema tropical del Golfo de México ingresara por el este a la Sierra Madre Oriental, a lo que se sumó un frente frío desde el norte, lo que favoreció las lluvias, según meteorólogos.

En ciudades de Veracruz cercanas a la costa y atravesadas por caudalosos ríos, la población fue alertada el viernes para desalojar ante las crecidas.

Pero en las zonas serranas, se produjeron los llamados «golpes de agua», caudales que descienden intempestivamente de las montañas, esta vez resblandecidas por la intensa temporada de lluvias. AFP

CMV

Licenciada en Ciencias de la Información y Comunicación Social y Diplomado en Medio Impresos Experiencia como periodista y editora de suplementos. Es editora digital.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba