Fundamedios registra 46 agresiones a la libertad de expresión en el paro nacional

Fundamedios registra 46 agresiones a la libertad de expresión y asociación durante el paro nacional convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie).

De acuerdo con esta organización, periodistas, trabajadores de la comunicación y organizaciones sociales han sido las principales víctimas. La mayoría de los ataques provienen de agentes policiales.

Según Fundamedios, la violencia contra la prensa durante el paro nacional se ha manifestado en agresiones físicas, amenazas y restricciones de acceso a la información durante las coberturas.

La organización documenta 27 agresiones físicas, cinco amenazas, seis restricciones a la libertad de expresión, dos agresiones verbales, un caso de uso abusivo del poder estatal y cuatro casos de limitación al acceso a la información. Entre las víctimas se cuentan 11 mujeres y 29 hombres.

La mayoría de las agresiones se concentran en Quito, aunque también se reportan varios casos en Cotopaxi, Imbabura, Carchi y Azuay, además de incidentes en el espacio digital.

De acuerdo con Fundamedios: “La violencia se extiende por todo el país, reflejando el riesgo que enfrentan quienes informan.”

Notas relacionadas:

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba