Los adelantos en el campo de las investigaciones biomédica y su asistencia médica que se presta en este siglo va teniendo un efecto en la longevidad humana, en el sentido que más personas se aproximen al límite superior fijo de la duración de la vida humana. “La esperanza de vida ha aumentado, pero la duración de la vida no; existe una gran diferencia”.
¿Cuál es el límite superior fijo de la duración de la vida humana? Conocemos que la longevidad media en nuestro país a mediados del siglo pasado era de 32 años, hacia 1960 era alrededor de 60años.Desde 1990, la edad verificada según la revista Sciense es de 120 años.Los investigadores dicen que el límite superior de la esperanza media de vida posiblemente sea de 85 años…
¿Por qué la vida es muerte al mismo tiempo? En Botánica se estudia detenidamente las células cambiables de la sequoia. Se trata de un árbol conífero, que alcanza de 100 a 150 metros de altura y vive varios miles de años, es originario de América del Norte, pero crece también en otros países…Las células cambiables, al reproducirse más activamente suplen en el organismo a las células que se extinguen en este árbol, que llega a vivir hasta cuatro mil años, no se distinguen en absoluto de las células cambiables del tallo joven. Estoy convencido de que se llegara a encontrar la forma de eliminar el mecanismo que obliga a la cédula a envejecer…Un escritor expreso: La vida “es una neblina que aparece por un poco tiempo y luego desaparece. William Shakespeare escribió: “¡Extínguete, extínguete, cándela fugaz! La vida es solo una sombra que pasa”. Un jefe indio americano formulo la pregunta: ¿Qué es la vida?, y el mismo respondió: “Es el destello de una luciérnaga durante la noche”. ¡Qué hacer al resultado de envejecer y morir! (O)