Universidad de Cuenca anuncia séptimo campus en Cuenca

15 años después de que el Servicio de Rentas Internas (SRI) donara a la Universidad de Cuenca el edificio ubicado en la calle Simón Bolívar, entre Hermano Miguel y Mariano Cueva, se inicia su rehabilitación.

El proyecto, que convertirá la estructura en el Campus Simón Bolívar, demandará una inversión de 2.880.040,46 dólares y tiene un plazo de ejecución de 16 meses.

La intervención contempla reforzamiento estructural, adecuación de aulas y oficinas, zonas de esparcimiento y terrazas con vista panorámica. Este será el séptimo campus de la institución y el segundo en el Centro Histórico.

El proyecto incluye 20 aulas, áreas administrativas, halls y zonas de esparcimiento estudiantil. La rectora María Augusta Hermida señaló que la universidad ya cuenta con la financiación necesaria y el proceso de contratación finalizado.

“Tendremos un espacio moderno, con aulas, zonas de descanso y terrazas, al servicio de la educación y de la ciudad”, afirmó.

Instituto de Idiomas

El Instituto Universitario de Idiomas se trasladará a este campus. Actualmente, la unidad ofrece cursos de inglés y otras lenguas a estudiantes y público general en distintos campus de la ciudad.

María Isabel Espinoza, directora del instituto, indicó que este traslado permitirá concentrar y ampliar la oferta.


La rectora María Augusta Hermida, el vicerrector académico Juan Leonardo Espinoza (c), durante el acto de presentación de la obra de rehabilitación. XCA

“Atendemos a cerca de 3.000 estudiantes de grado y 1.000 de cursos intensivos por periodo. Al operar en este edificio podremos fortalecer la enseñanza de idiomas y ofrecer una formación de calidad a precios accesibles para toda la comunidad”, señaló.

La proyección incluye la ampliación de cursos de idiomas de la Universidad de Cuenca, que actualmente ya cuenta con mandarín y alemán, dirigidos no solo a universitarios sino también a ciudadanos con título de bachiller.

Qué contempla la rehabilitación

Boris Mejía, representante legal del consorcio Obras U Cuenca, explicó que el edificio está dividido en dos partes.

“La parte frontal es la antigua. Tiene dos subsuelos, una planta baja y ocho pisos; en el último irá un rooftop con vista a la ciudad. En la parte posterior está el edificio nuevo, con un subsuelo, planta baja y tres plantas altas. También contará con un rooftop con vista hacia el sur”, detalló.

El inmueble suma 4.500 metros cuadrados de construcción. En su interior predomina la mampostería y ladrillo, con acabados en porcelanato y aluminio.

Por estar en una en el centro de la ciudad, no hay áreas verdes amplias; en su lugar, se usarán maceteros decorativos incluso en las terrazas, para integrar vegetación al entorno urbano.

Mejía añadió que actualmente se encuentran en la etapa de reforzamiento estructural del bloque que da a la calle Bolívar, un proceso que tomará alrededor de tres meses. “Es una etapa crucial para continuar con la construcción del resto de plantas”, explicó.

El edificio fue donado a la Universidad de Cuenca hace 15 años por el Servicio de Rentas Internas (SRI).

En 2016 se ejecutó una primera fase de intervención, que incluyó el reforzamiento estructural y la construcción del bloque posterior, dentro de un proyecto de Hotel Escuela para la Facultad de Ciencias de la Hospitalidad. Aquella etapa tuvo un monto ejecutado de 548.923,10 dólares pero la segunda fase fue suspendida.

Ahora, con un nuevo contrato y planificación, la Universidad retoma el proyecto con un enfoque académico amplio, que incluye a la comunidad universitaria y a la ciudadanía. (PNH)-(I)

Más noticias:

Este sería el salario básico en Ecuador para 2026

Esto tendrá el nuevo campus Simón Bolívar de la Universidad de Cuenca

Patricia Naula Herembás

Licenciada en Comunicación Social con experiencia en medios tradicionales y digitales. Hace coberturas y en redacción de temáticas de emprendimiento, empresarial, sociedad e interculturalidad.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba