Cuenca: sede del Ciclo de Cine sobre Artesanías y Cultura Popular. Conozca la programación

Del 22 al 25 de octubre de 2025, el Planetario Municipal de Cuenca será la sede del XII Ciclo Internacional de Cine sobre Artesanías y Cultura Popular, un encuentro que reúne producciones audiovisuales de Ecuador y otros países de la región.

La muestra arranca el 22 de octubre con los cortometrajes ecuatorianos Nanguvi (6’), de Segundo Fúñez y Wayra Velásquez, y Carlota (9’), de Mayky Alvarado, junto a Aya Somos (9’), de Tupac Amaru, y Chimborazo (7’), de Keyla Cepeda Satán (Ecuador/España).

El 23 de octubre se proyectarán las películas Esencia Artesanal (27’, Colombia) y Vuelve a Navegar el Vampo (48’, Argentina). Esa jornada, a las 18h00, se realizará la inauguración oficial del ciclo, con la presentación de Chimborazo, Serapio, hijo de Candelario (10’, Ecuador), y Sapikuna, desde la raíz (55’, Ecuador).

El 24 de octubre la programación incluye El vuelo de la mariposa (33’, México/España), Shirampári, herencias del río (15’, Perú/Estados Unidos) y Tarpuna: Guardianes del coco y del manglar (18’, Ecuador). Además, se repetirá Serapio, hijo de Candelario y Vuelve a navegar el Vampo, junto al corto Surgus (14’, Ecuador).

Finalmente, el 25 de octubre, se exhibirá Corazón de Mezquite (74’), de Ana Laura Calderón (México), como función de clausura.

Entrada libre

Todas las funciones se realizarán en el Planetario Municipal de Cuenca (Av. Florencia Astudillo y Federico Malo), con entrada gratuita y abierta a todo público.

Este ciclo de cine forma parte de las actividades culturales impulsadas por el Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares (CIDAP), que celebra sus 50 años de vida institucional, con el apoyo de la Alcaldía de Cuenca, la OEA y el Ministerio de Cultura y Patrimonio del Ecuador.

Aquí puede descargarse la agenda completa de ciclo de cine. (I)

Más noticias

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba