Atribuyen a Los Lobos los tres atentados terroristas. Uno de esto fue al puente sobre el río Molopongo

John Reimberg, titular del Ministerio del Interior, atribuyó los tres atentados terroristas registrados entre la noche del martes 14 de octubre y la madrugada del 15 de octubre al Grupo de Delincuencia Organizada (GDO) Los Lobos.

Según el ministro, los ataques fueron una represalia por la intervención de las Fuerzas Armadas (FF.AA) en el sector de Buenos Aires, en Imbabura, donde se ejecutaron operativos contra la minería ilegal.

El pasado 13 de octubre, los militares destruyeron varias bocaminas, desmantelaron zonas de explotación ilícita y reforzaron la seguridad para impedir el ingreso de mineros clandestinos y bandas criminales.

El primer atentado se produjo la noche del 14 de octubre en la avenida Joaquín Orrantia, al norte de Guayaquil, frente al Mall del Sol, donde estalló una camioneta cargada con explosivos. El hecho dejó una persona muerta y cerca de 30 heridas.

Reimberg informó que había un segundo vehículo con carga explosiva, pero fue desactivado por agentes del Grupo de Intervención y Rescate (GIR) de la Policía Nacional, quienes hicieron detonaciones controladas.

Delincuentes colocaron explosivos en el puente sobre el río Churute, en Naranjal.
Delincuentes colocaron explosivos en el puente sobre el río Churute, en Naranjal.

Puentes

El segundo ataque ocurrió alrededor de las 03:00 de este 15 de octubre. Sujetos desconocidos colocaron seis cilindros de gas con explosivos y cemento en el puente sobre el río Molopongo, a la altura del kilómetro (km) 123 de la vía Cuenca – Girón – Pasaje.

Cuatro buses de la cooperativa Loja Internacional, que cubrían la ruta Quito – Loja, resultaron dañados. Uno de los conductores, Roberto Carlos M., sufrió una herida en la pierna y fue trasladado al Hospital Básico de Pasaje.

La Policía Nacional y agentes de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) acordonaron la zona para levantar evidencias, mientras se iniciaban las investigaciones.

Un tercer atentado se registró cerca de las 06:00 de este 15 de octubre en el puente sobre el río Churute, en Naranjal, donde se colocaron explosivos en las bases de la estructura. Esto obligó al cierre de la vía Puerto Inca – Naranjal.

Luque

Roberto Luque, ministro de Infraestructura y Transporte (MIT), anunció que en un plazo de cuatro días se instalará un puente Bailey en reemplazo del afectado en Molopongo.

Mientras tanto, los vehículos livianos deberán circular por la ruta Pasaje – Quera – Uzhcurrumi – Sarayunga – Cuenca, y los pesados por el trayecto Cuenca – Puerto Inca – Naranjal – Pasaje.

En cuanto al puente sobre el río Churute, indicó que está bajo competencia de la Prefectura de Azuay, que en un plazo aproximado de 15 días construirá nuevos estribos y accesos, además de instalar un puente Bailey. La ruta alterna recomendada es Virgen de Fátima – La Troncal – Puerto Inca.

Durante un acto de entrega del Bono de Desarrollo Humano (BDH) a sectores vulnerables, Daniel Noboa, presidente del Ecuador, se refirió a estos tres atentados.

“Nosotros no podemos retroceder ante las mafias, no podemos retroceder ante la gente que quiere aterrorizar a las familias… Estamos bombardeándolos en la minería ilegal, ellos están planificando coches bomba…”, dijo.

Acotó: “se ve y se nota la desesperación, quieren impedir que nosotros hagamos las cosas bien, quieren impedir que nosotros sigamos luchando… Parte de su plan es desequilibrar a un gobierno…”.

Gobernador

Xavier Bermúdez, gobernador de Azuay, confirmó que se ha iniciado la búsqueda de los responsables y calificó los hechos como actos de terrorismo, que buscan provocar caos en la población.

Consideró que los ataques a los puentes Molopongo y Churute están vinculados con la explosión del coche bomba en Guayaquil, que dejó como víctima fatal a un taxista, identificado como Wellington Benítez de compañía Jumper Taxi.

La Fiscalía General del Estado (FGE) comunicó que abrió una investigación previa por el presunto delito de terrorismo, tras la explosión de cilindros de gas y otros artefactos en el puente de Molopongo, en Pucará, en Azuay.

Durante el incidente, un bus de transporte público fue afectado y su conductor resultó herido. Se ordenó el reconocimiento del lugar, así como la recolección de evidencias y grabaciones de cámaras de seguridad.

Notas relacionadas:

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba