Declaraciones de Pacha Terán ex candidata a la Vicepresidencia de la República por Unidad Popular, luego de 23 días de paro en Imbabura, llamando a mantener la medida, convocando a reunirse en la FICI (Federación de los Pueblos Kichws de la Sierra Norte del Ecuador) “como pueblos soberanos”, hace que salten alarmas.
Lo que dice no es menor, ni creo que sea un tema aislado o circunstancial, y sí un asunto serio para la reflexión, que deberá tenerse muy en cuenta si el 16 de noviembre la mayoría aprueba la realización de la asamblea constituyente, para que en la nueva constitución no se incluya la plurinacionalidad consagrada en la actual, que ha dado pábulo a pueblos indígenas a creer que pueden auto determinarse, que no deben respetar normas generales de convivencia en un Estado unitario como es o debería ser el Ecuador.
Ha dicho también que en manos del gobierno está aceptar las demandas “de los pueblos” o generar un caos, como sí no fueran ellos los responsables del caos y el gobierno nacional simplemente tuviera la obligación de hacer aquello que le exigen.
Nunca estuve de acuerdo con la medida de hecho protestando por la eliminación progresiva del subsidio al diésel, que es como nació el sin sentido que ha hecho padecer sobre todo a los habitantes de Imbabura, menos ahora en que para mantenerla apelan a todo y cualquier cosa, en discursos vacíos de sustento, pero peligrosos. (O)