La pandemia del transporte 

Santiago León

Y no se trata de un virus, pero nos ha obligado a suspender actividades. Tal como pasó hace cinco años. Las calles de las ciudades permanecen vacías. Pero esta vez se debe a un “ajuste” en el horario de los buses urbanos, que después de las ocho de la noche se van a guardar. Los usuarios tienen que ver cómo regresan a sus casas.

Las universidades modificaron sus horarios. Desde las 20:00 hasta las 22:00 las clases pasan a la virtualidad. Los colegios con jornada vespertina también terminan más temprano para que la muchachada alcance a llegar. Siempre hay quienes deben tomar más de un bus para regresar a sus hogares.

En resumen, el más golpeado por estas medidas es el ciudadano de a pie. A la gente no le interesan las pugnas políticas. Lo que necesita es movilizarse para cumplir con sus actividades, sean educativas o laborales. Lo mismo ocurre con los paros. Basta mirar cómo ciertas plazas hoteleras no se llenaron por las movilizaciones. Las familias piensan dos veces antes de viajar. Nadie quiere quedarse emboscado en media carretera por los bloqueos.

Hagamos un poco de memoria. En 2022 empezó a escasear lo más básico. Faltaron productos, cilindros de gas y oxígeno para los hospitales. Gracias a la intervención de líderes locales e incluso de influencers, se habilitaron pasos humanitarios para que los camiones cargados de alimentos llegaran a la ciudad. Es que estos cierres golpean durísimo a las economías locales. Una especie de pandemia moderna.

Hay imágenes que parten el alma. Comerciantes que intentan abrir sus negocios son golpeados por manifestantes. Pero también se deben comprender las luchas sociales, que incluso han dejado fallecidos. Los derechos adquiridos a veces son pisoteados. Por el bien de todos, ojalá la clase política actúe con altura y resuelva nada más. (O)

Lcdo. Santiago León

Comunicador Social. Consultor en comunicación de gobiernos locales y opinión pública. Creador de contenido digital enfocado en la comunicación municipal.

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba