
La Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (ARCSA) encontró medicinas con la leyenda “medicamento gratuito – prohibida su venta” durante un control realizado a una farmacia en La Troncal, en Cañar.
Los medicamentos que tienen estas etiquetas los adquiere el Ministerio de Salud Pública (MSP), el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) u otras entidades estatales, y están destinados exclusivamente para su distribución gratuita a través del sistema de salud pública.
Su comercialización o entrega en establecimientos de salud privados contraviene la Ley Orgánica de Salud (LOS), y además puede constituir un delito contra la salud pública, sancionado por la normativa penal vigente.
Durante la intervención, ARCSA también encontró ampollas inyectables de antibióticos, antiinflamatorios, omeprazol, suturas y jeringas usadas, lo que representa un riesgo sanitario y una posible infracción a las normas de manejo de desechos y productos médicos.
Ante estas evidencias, ARCSA procedió con la clausura inmediata del establecimiento y el inicio del respectivo proceso sancionatorio, el cual podría derivar en el cierre definitivo del local y otras sanciones administrativas.
ARCSA reiteró su compromiso con la vigilancia sanitaria y recordó a la ciudadanía que puede denunciar la venta ilegal de medicamentos gratuitos a través de sus canales oficiales, con el fin de proteger la salud pública y garantizar el acceso equitativo a tratamientos médicos.
Notas relacionadas:
- ARCSA clausura servicio de catering de Cuenca por presencia de plagas y falta de higiene
- Arcsa clausura local en Ricaurte por venta de productos falsificados
- Preservativos denunciados como robados son hallados en local de Cuenca