Desconfianza

Se dice que para triunfar en la vida hay que tener confianza en lo que se hace o se proyecte, que los desconfiados son negativos, y, por ende, que todo les sale mal. Empero, en el mundo actual, no se si solo a nosotros nos pasa, que cada vez tenemos más desconfianza que confianza. ¿Acaso somos negativos como productos de experiencias negativas?

Vivimos en medio de la desconfianza que han casi acabado con la confianza. Pueda ser que el caso sea solo personal, pero debo manifestar que ya no tenemos confianza de nada ni de nadie, en un país en donde todavía se “practica la viveza criolla”, o en creer que llegar al poder en cualquier situación es para enriquecerse. Hoy puerilmente se los califica a los confiados como unos “giles” o tontos.

Hasta en la Biblia parece que se contradice; Jesús dice: “confíen. Les aseguro que si tienen confianza y no dudan del poder de Dios, todo lo que pidan en sus oraciones sucederá”; en cambio Jeremías 4 (3) dice: “hay que desconfiar hasta del amigo; ni siquiera en el hermano se puede confiar pues los hermanos se engañan entre sí y los amigos se calumnian unos a otros”; mejor nos quedamos con Hemingway : “La mejor manera de saber si puedes confiar en alguien es confiando”

La desconfianza, está apoderada de casi de toda la sociedad ecuatoriana, no tenemos confianza del  Presidente, de todos los políticos, del fútbol y de sus dirigentes, de la CONAIE  y sus dirigentes, de los sindicatos, de muchos profesionales, de militares, de policías, de noticias y de opinadores, de maestros,  de curitas, de presos y de las mismas celdas con sus cuidadores, de muchísimos contenidos de las redes sociales, hasta llegamos a desconfiar de nuestro perro a pesar  que decimos que es nuestro mejor amigo.  Es por ello que estamos de acuerdo con Cambalache: “Todo es igual nada es mejor, lo mismo un burro que un gran profesor…”

Estimados lectores, no estamos perdidos, la confianza renacerá de nosotros mismos, cambiando muchas malas actitudes y dando el ejemplo con hechos a nuestros hijos y a la sociedad en general. Sumemos positivamente para que emerja la patria cual “Ave Fénix “. (O)

Dr. Hugo Lucero

Médico-Gerontólogo. Especialista en Gerencia en Salud. Máster en Gestión Pública. Autor de libros sobre Gerontología y “Apuntes sobre la Historia de Gualaceo”. Miembro del colectivo “Casa Tomada”.

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba