Conozca a los ganadores de la XVII Bienal de Cuenca

“The Game: Bienal de Bienales” se desarrollará hasta el 1 de febrero de 2026 en 13 sedes.

La XVII edición de la Bienal de Cuenca, titulada “The Game: Bienal de Bienales”, fue inaugurada la noche del 24 de octubre de 2025.

El evento, que marca el 40º aniversario de la institución, se desarrollará hasta el 1 de febrero de 2026 y reúne a 17 curadores internacionales y 53 artistas de distintas latitudes, entre ellos 23 ecuatorianos seleccionados por convocatoria pública.

Durante la ceremonia inaugural, realizada en el Portal Artesanal se entregaron los Premios y reconocimientos a las mejores propuestas curatoriales y artísticas.

Quiénes son los ganadores de la XVII Bienal de Cuenca

Premio al Mejor Equipo Curatorial

El curador y crítico de arte cubano Gerardo Mosquera, reconocido por su influencia en el desarrollo de bienales y su trayectoria en escenarios internacionales como el New Museum de Nueva York, obtuvo el Premio al Mejor Equipo Curatorial.

Mosquera, una de las figuras más influyentes del arte contemporáneo latinoamericano, es cofundador de las primeras Bienales de La Habana (1984 y 1989) y promotor de un pensamiento curatorial que desafía los formatos tradicionales.

En la Bienal de Cuenca, su propuesta destaca por su carácter inmersivo y poético. “Será una muestra inmersiva donde se conjugarán pintura, sonido y literatura en un homenaje al héroe nacional cubano José Martí, en el 130 aniversario de su muerte en combate. Será también una expresión imaginal acerca de la noche y la muerte”, ha explicado Mosquera.

Premio Adquisición “Eudoxia Estrella”

  • Ricardo Bohórquez (Ecuador),
  • Obras: “El pueblo de un ídolo” y “Estrategias desde una impresión”.
  • Entregó el director Hernán Pacurucu

Premio Adquisición “Gladys Eljuri”

  • Regina José Galindo (Guatemala)
  • Obra: “Sirena”
  • Entregó el premio Gladys Eljuri.

El Premio Adquisición “Patricio Muñoz”

  • Carmen Vicente (Ecuador)
  • Obras: “Chakana Florida” y “Pasos Infinitos”.
  • Entregó Jenny Arízaga, delegada del Prefecto del Azuay

Premio París

El Premio París, auspiciado por la Embajada de Francia en Ecuador y las Alianzas Francesas de Cuenca y Quito, fue concedido a la artista ecuatoriana Pamela Suasti por su obra “Archivo de un gesto”.

Este galardón le permitirá realizar una residencia artística de tres meses en París, en reconocimiento a la originalidad y proyección internacional de su trabajo. La entrega estuvo a cargo del embajador francés Philippe Létrilliart.

Menciones de Honor

  • Ticio Escobar (Paraguay)
  • Illich Castillo (Ecuador)
  • Arti Grabowski (Polonia)

Hernán Pacurucu, Director de la Fundación Municipal Bienal de Cuenca, explicó que “The Game” explora el juego como metáfora para cuestionar las realidades contemporáneas.

“A través de esta edición, buscamos propiciar un diálogo entre las obras, los artistas, los curadores y el público, generando espacios de encuentro, pensamiento y creación colectiva”, señaló Pacurucu.

Dónde se pueden ver las obras de la Bienal de Cuenca

Las sedes de la Bienal de Cuenca son:

  • Galería Fly (Aeropuerto Mariscal La Mar)
  • Casa de Las Posadas (Gran Colombia 17-42)
  • Museo de Arte Moderno (Sucre y Coronel Tálbot)
  • Casa Márquez (Juan Montalvo 6-18)
  • Casa de La Lira (La Condamine 12-124)
  • Escuela Central (Luis Cordero y Gran Colombia)
  • Galería de la Alcaldía (Simón Bolívar y Presidente Borrero)
  • Salón del Pueblo (Mariscal Sucre y Benigno Malo)
  • Sala Proceso (Luis Cordero y Presidente Córdova)
  • Museo de Las Conceptas (Hermano Miguel y Presidente Córdova)
  • Museo Universitario (Avenida 12 de Abril 5-199)
  • Capilla Museo de l a Medicina (Avenida 12 de Abril 7-55)
  • Galería OFF (Avenida 10 de Agosto 4-364 y Federico Proaño)

Más noticias:

Qué hacer en Cuenca el 25 y 26 de octubre de 2025

Estos son los conciertos previstos en Cuenca por las fiestas de Independencia

Patricia Naula Herembás

Licenciada en Comunicación Social con experiencia en medios tradicionales y digitales. Hace coberturas y en redacción de temáticas de emprendimiento, empresarial, sociedad e interculturalidad.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba