More

Social Media

Light
Dark

Cabildo por Agua de Cuenca desmiente minería ilegal en Río Blanco

Cabildo por Agua de Cuenca desmiente minería ilegal en Río Blanco.

El Cabildo Popular por el Agua de Cuenca se pronunció respecto al reporte emitido el 23 de octubre por las Fuerzas Armadas (FF.AA.) sobre la presunta minería ilegal en el proyecto minero Río Blanco, ubicado en las parroquias Molleturo y Chaucha, en el cantón Cuenca.

De acuerdo con el informe de las FF.AA., durante la intervención militar se procedió al decomiso de una volqueta y a la aprehensión de un ciudadano que transportaba material aurífero de manera ilegal.

En el lugar, según la institución castrense, también se constató la presencia de aproximadamente 400 toneladas de material mineralizado (oro y plata), que habría sido extraído de forma ilícita.

Sin embargo, el Cabildo Popular por el Agua de Cuenca recordó que la explotación minera en esta área se encuentra suspendida desde el 5 de junio de 2018, por una sentencia emitida por la Unidad Judicial Civil de Cuenca.

Esta organización, a través de un comunicado oficial, informó: “las y los defensores del páramo de Río Blanco han debido enfrentar la presencia esporádica de extrabajadores de la empresa minera interesados en llevarse material mineralizado…”.

Asimismo, aclararon que “es absolutamente falso que la zona esté tomada por mineros ilegales, como maliciosamente han informado el Gobierno Nacional y la Cámara de la Minería del Ecuador”.

No puede prosperar minería ilegal

Además, el Cabildo advirtió que en Río Blanco la minería ilegal no tiene posibilidad de prosperar, ya que el yacimiento se encuentra a gran profundidad y la concentración aurífera es muy baja, lo que hace inviable su extracción artesanal.

Por su parte, Carlos Morales, dirigente de Molleturo, también desmintió la existencia de minería ilegal en Río Blanco, y explicó que existen intentos constantes de mineros ilegales o bandas que buscan ingresar a esta zona, aunque los comuneros han impedido su paso.

Morales relató que la semana pasada un grupo de desconocidos subió por una vía alterna desde la Costa con volquetes, con el propósito de llevarse material mineralizado que permanece abandonado desde hace siete años en Río Blanco.

Finalmente, enfatizó: “El robo de materiales mineralizados es una cosa, pero minería ilegal es operar, estar allí trabajando… En este caso, en Río Blanco no hay operación de minería ilegal”.

Los habitantes de la zona han organizado una visita guiada a la que han convocado a medios de comunicación, con el fin de demostrar públicamente que no existe minería ilegal en este territorio, que anteriormente estuvo a cargo de la empresa china Junefield Ecuagoldmining South America.

Notas relacionadas:

Christian Sánchez Mendieta

Christian Sánchez Mendieta