La Josefina y la comunidad Virgen del Rosario: nuevas áreas protegidas de Azuay

Terrenos de la comuna Virgen del Rosario son parte de las áreas protegidas de Azuay. Foto: cortesía del MAE
Terrenos de la comuna Virgen del Rosario son parte de las áreas protegidas de Azuay. Foto: cortesía del MAE

La Josefina y los terrenos de la comuna Virgen del Rosario, que se encuentran en la provincia del Azuay, fueron reconocidos por el Ministerio de Ambiente y Energía (MAE) como áreas bajo protección: la primera como zona de bosques y vegetación protectores, y la segunda como área protegida comunitaria.

La suscripción de las resoluciones se realizó el 29 de octubre de 2025, durante la visita de la ministra Inés Manzano en la ciudad de Cuenca. Con esta declaratoria, ambas zonas quedan bajo resguardo legal frente a actividades extractivas y otros impactos derivados de la intervención humana.

En el caso de Virgen del Rosario, una comuna asentada en la parroquia Jima, cantón Sígsig, sus habitantes solicitaron la protección del territorio debido a su biodiversidad y a la presencia de fauna silvestre. Tras la petición, el ministerio declaró como área protegida comunitaria un total de 2.175 hectáreas.

Por su parte, La Josefina —lugar en donde ocurrió el desastre de 1993 provocado por el represamiento del río Paute— fue registrada como área de bosques y vegetación protectores. La decisión, explicó Silvio Cabrera, técnico de la Unidad de Bosques y Vida Silvestre del Ministerio de Ambiente y Energía, busca frenar la degradación ambiental y recuperar la cobertura vegetal del sector. (I)

Redacción El Mercurio

Redacción El Mercurio

Últimas Noticias