Los comerciantes que hacen brillar la Navidad en Cuenca

comerciantes - Navidad
Mariana Díaz con su nieto Pedro Quezada alista el puesto de artículos navideños ubicado en el Parque María Auxiliadora. BPR

En un costado del Parque María Auxiliadora, Pedro Quezada, un joven de 19 años, realiza las conexiones eléctricas necesarias para que su abuelita, Mariana Díaz, tenga luz en un improvisado puesto de artículos navideños. Junto a otros integrantes de la familia llegaron el fin de semana pasado a este espacio para instalar su negocio que mantienen desde hace más de cuatro décadas.

Con plásticos resistentes y tablones de madera levantaron el puesto en un área de la intersección de las calles Padre Aguirre y Carlos Crespi. En estantes y mesas exhiben las imágenes del Niño Jesús, figuras de pastores, reyes magos, animales de granja y otras recreaciones para adornar los pesebres.

Pedro, de 18 años, nunca se ha separado de su abuelita, sobre todo en fechas festivas como la Navidad, cuando la acompaña para ayudarle en las ventas. Agradece todo lo que ha aprendido de ella y el cariño con el que ha formado a sus nietos para que sean hombres y mujeres de bien.

De su lado, Mariana, de 63 años, es muy conocida por su dedicación al comercio, actividad que le ha permitido salir adelante, Recuerda que sus padres le inculcaron el valor del trabajo honesto, enseñanza que ahora trasmite a sus seres queridos.

Actualmente, el Parque María Auxiliadora alberga a 15 comerciantes que ofrecen una gran variedad de artículos navideños. Entre ellos, Lucrecia Fajardo se dedica a la venta de imágenes y trajes del Niño Jesús; Norma Gutiérrez ofrece gorros, sombreros y luces; y Paola Quezada, hija de Mariana, continúa con el mismo oficio de su madre.

En María Auxiliadora, Lucrecia Fajardo vende imágenes y atuendos del Niño Jesús. BPR

Ventas similares se encuentran en la Plaza Cívica 9 de Octubre. Desde mediados de noviembre, y con la debida autorización del Municipio, los comerciantes han instalado 32 puestos de artículos navideños.

Juan Cáceres y Guadalupe Torres, casados hace más de 30 años, elaboran atuendos para el Niño Jesús que venden a distintos precios. Guadalupe, de 49 años, aprendió este oficio de sus padres y luego se lo trasmitió a Juan, de 51 años, con lo que juntos han logrado sacar adelante a sus hijos.

Los esposos Juan Cáceres y Guadalupe Torres elaboran trajes y otros artículos para venderlos en la 9 de Octubre. BPR

La pareja trabaja durante todo el año para contar con la cantidad suficiente de trajes y ofrecerlos al público en la época navideña. Su objetivo es vender todo antes del 24 de diciembre, fecha en que se realiza el tradicional Pase del Niño Viajero.  

En ambos espacios las ventas por Navidad se extenderán hasta el 25 de diciembre. Luego, los mismos comerciantes cambiarán de giro para ofrecer artículos de Fin de Año y productos para el Día de los Inocentes que se celebra cada 6 de enero. -(I)

  • Los dos espacios del Centro Histórico son visitados estas fechas para comprar artículos de Navidad.
  • Las ventas se realizan todos los días en el horario de 08:00 a 20:00. En las proximidades de la celebración se extenderá el tiempo de atención.
  • Las personas podrán encontrar artículos con un costo desde un dólar en adelante, depende del producto, tamaño y materiales utilizados.

Más noticias relacionadas:

La economía de Cuenca se dinamiza con la venta de canastas navideñas

Bolívar Pérez

Bolívar Pérez

Licenciado en Comunicación Social con mención en Comunicación Organizacional y Relaciones Públicas, periodista multimedia, experto en temas de comunidad, sociedad, emprendimientos y turismo.
Últimas Noticias