Se alistan controles a bares escolares. ¿Qué no se puede vender?

El próximo 1 de septiembre arranca oficialmente el año lectivo 2025-2026 en la Sierra y Amazonía, y la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (ARCSA) se prepara para realizar una serie de controles en los bares escolares en Cuenca y en los cantones de la provincia del Azuay.

Aunque ya se ha venido controlando en las instituciones que funcionan bajo el régimen Costa-Galápagos, el control continuará en los establecimientos que desde la próxima semana retoman sus actividades laborales.

En las inspecciones que realizará el ARCSA se verificará los permisos de funcionamiento, el registro de limpiezas de los espacios, así como el control de las condiciones en donde se tratan los alimentos. A todo esto se suma un control de qué tipo de productos se venden en los bares escolares, ya que hay ciertas cosas que están prohibidas comercializar.

Qué no se puede vender en los bares escolares

Jacinto Vicuña, técnico de la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria, explicó que todos aquellos productos, cuya información esté de color rojo dentro del semáforo nutricional, no pueden venderse. Es decir, si el producto es alto en sal, alto en grasa y alto en azúcar, tienen prohibición de venta en los bares escolares.

De igual manera no pueden comercializarse las bebidas con edulcorante no calórico, o aquellas que contengan cafeína, indicó Vicuña. (I)

Noticias relacionadas

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba