
La Escuela de Educación Básica “Panamá” celebra 79 años de servicio a la educación cuencana. Fue fundada en octubre de 1946 con el nombre de Escuela Sucre, tres grados, 135 alumnos y tres profesoras: Zoila Carmen Alvarado (directora), Natalia Talbot y Judith Cordero. Funcionó en distintos locales de la avenida Loja.
El Cónsul de Panamá, Ulpiano Rodríguez, brindó apoyo a la institución, motivo por el cual adoptó el nombre de “Panamá”. En 1956 inauguró su propio edificio y, dos años después, Natalia Talbot asumió la dirección, que mantuvo hasta su jubilación en 1981. Desde 1966 la escuela estuvo adscrita al Colegio Normal Manuel J. Calle y, en 1980, fue anexionada a la Universidad de Cuenca por disposición del ministro de Educación, Galo García.
En 1969 el edificio fue clausurado temporalmente por riesgo de colapso y las clases se dictaron en casas particulares. Desde 1976 compartió instalaciones con el Colegio Miguel Merchán Ochoa. Entre 1981 y 1992 dirigió la Lic. Alicia Machado de Beltrán, periodo en el que se creó el Himno de la Escuela, con letra de Olmedo Dávila Andrade y música de Rafael Carpio Abad.
En 1992 asumió la dirección la Lic. Dolores Sánchez Bernal, quien impulsó importantes obras: nuevas aulas, baterías sanitarias, cancha de uso múltiple, aula de computación y cubierta del patio. En 1997 se construyó la gruta de la Virgen María, símbolo de fe y unión comunitaria.
El Lic. Vinicio Carrión dirigió desde 2004, modernizando la infraestructura y áreas de recreación. En 2010 se creó el octavo de básica y en 2013 se completaron los diez años de EGB.
Entre 2016 y 2024 la escuela fue conducida por varias directoras y el Mgs. Cristian Campoverde. Actualmente, la Dra. Hilda Osorio lidera la institución, fortaleciendo su legado educativo y compromiso con la niñez cuencana.