Chordeleg, ¿cuál es el significado de su nombre?

El 15 de abril de 2025, el cantón de Azuay cumple 33 años de cantonización.

Chordeleg, uno de los cantones orientales de Azuay, cumple 33 años de cantonización el 15 de abril de 2025.

No solo es conocido por su gran riqueza artesanal, turística y arqueológica, también, por su historia.

De ella también emergen relatos sobre el origen de los Cañari en entornos cercanos al cerro Fasayñan.

Al igual que en muchos cantones de las provincias australes, aquí la tradición oral dejó como legado el origen de las tribus Cañari.

Sí, la misma leyenda que cuenta como dos hermanos lograron sobrevivir a un gran diluvio tras esconderse en la cumbre del Fasayñan.

Al hacerlo, uno de ellos desposó con una mujer cuya apariencia similar a una guacamaya, mitad ave mitad mujer, cuyos hijos dieron origen a los Cañari.

Y es precisamente de esta lengua de la que desciende el significado de Chordeleg que según los historiadores es “llanura en forma de caracol o campo de sepulcro”.

Chordeleg era una parroquia

Chordeleg se fundó como parroquia el 4 de octubre de 1837. Para el 15 de abril de 1992, fue ascendida a cantón.

Festejos por cantonización de Chordeleg

Por las fiestas de cantonización, Chordeleg realizó varias actividades culturales, artísticas y sociales.

La más importante, y la de mayor afluencia de gente, es el desfile por las calles céntricas.

El municipio compartió el recorrido:

Además, se prevé una agenda estiva hasta el fin de semana. (I)

Más noticias:

REM

REDACCION EL MERCURIO

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba