
La procesión en homenaje a Jesús del Gran Poder es una de las más grandes del país.
Se realiza en Viernes Santo y dejó ver claras muestras de fe Católica.
Este viernes 18 de abril de 2025, las calles de Quito se llenaron de fe con muestras de devoción a cargo de miles de personas que participan en la procesión.



En procesión de Viernes Santo con el viacrucis del ‘Jesús del Gran Poder’ de Quito, la imagen va acompañada de la Virgen y San Juan Apóstol.


Quienes participan llegan de distintas comunidades de Capital y la provincia.
Esta tradición religiosa lleva más 60 años y cada tiempo crece la cantidad de votos.



Historia del Jesús del Gran Poder
En 1961 el sacerdote franciscano Francisco Fernández buscaba una imagen que conectara con la fe de los quiteños.
Intentó con la Virgen de Fátima, probó con la Virgen de Lourdes, pero no obtuvo resultados positivos.
Mientras meditaba sobre una tercera opción, observó que en la sacristía de la iglesia San Francisco de Quito estaba abandonada una escultura de Jesús de Nazaret.
La imagen fue diseñada en el siglo XVII y pasó a llamarse ‘Jesús del Gran Poder’, por el pasaje bíblico Mateo 28:18 en el que Jesús dice: “Toda potestad me es dada en el cielo y en la tierra”.
En 1961 se llevó a cabo la primera procesión cargando la imagen del Jesús del Gran Poder. Desde entonces, se la ha realizado cada año todos los Viernes Santos.
Los cucuruchos son uno de los principales personajes de esta peregrinación.
Ellos salen a caminar descalzos, cubriendo un traje morado que los mantiene en el anonimato.
Su misión: expurgar sus pecados.
Más noticias: