¿Cuándo es el próximo feriado de mayo en Ecuador?

Ecuador se prepara para disfrutar de un nuevo feriado nacional en el mes de mayo de 2025.

El 24 de mayo, fecha que conmemora la histórica Batalla del Pichincha, se traslada al viernes 23 de mayo para crear un fin de semana largo.

Al caer un sábado, la ley establece que el feriado se traslada al día anterior, permitiendo a los ecuatorianos disfrutar de tres días de descanso: viernes 23, sábado 24 y domingo 25 de mayo.

Este descanso no es recuperable.

Aquellos que deban trabajar en el feriado del 24 de mayo tienen derecho a recibir una remuneración adicional por las horas trabajadas, tal como lo establece la legislación laboral ecuatoriana.

El feriado representa también una oportunidad para impulsar el turismo interno.

Se espera que miles de ecuatorianos aprovechen los días libres para viajar dentro del país, disfrutar de sus paisajes y compartir momentos especiales con familia y amigos, dinamizando la economía local y sectores clave como el comercio y la hostelería.

Feriados restantes en Ecuador para el 2025

Aquí te dejamos los feriados que aún restan en el calendario nacional de Ecuador:

  • 24 de mayo (Batalla del Pichincha): Se traslada al viernes 23 de mayo.
  • 10 de agosto (Primer Grito de Independencia): Se traslada al lunes 11 de agosto.
  • 9 de octubre (Independencia de Guayaquil): Se traslada al viernes 10 de octubre.
  • 2 de noviembre (Día de los Difuntos): Se traslada al martes 4 de noviembre.
  • 3 de noviembre (Independencia de Cuenca): Lunes 3 de noviembre.
  • 25 de diciembre (Navidad): Jueves 25 de diciembre.
  • 6 de diciembre (Fundación de Quito, feriado local): Sábado 6 de diciembre.

Con una serie de feriados importantes por delante, Ecuador ofrece espacios valiosos para el descanso, la celebración de fechas históricas y el impulso de la economía, especialmente en el sector turístico y comercial.

Más noticias:

Raúl Sacta Domínguez

Periodista, Productor Audiovisual y Diseñador Gráfico. Escribe temas de coyuntura, además de tecnología, arte y cultura.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba