
La banda cuencana ‘Ilegibles’ presentó su primer disco homónimo, luego de imponerse en la Batalla de Bandas Emergentes organizada por la Prefectura del Azuay.
El concurso, que reunió a 19 grupos musicales, dio un incentivo económico de 1.000 dólares a los cinco proyectos finalistas para grabar sus producciones.
‘Ilegibles’ está integrada por Gabriel Jara (guitarra), Martín Romero (bajo y voz) y Joaquín Espinosa (batería). El proyecto nació en marzo de 2024 como un experimento entre Gabriel y Martín, que luego se consolidó como trío con la incorporación de Joaquín.
El disco fue grabado en estudios de Chordeleg y Cuenca, bajo la producción de Santiago Landívar, bajista de Jodamassa y líder del proyecto Boris Vian. Contiene ocho canciones propias, en un estilo que la banda define como “rock libre ecuatoriano”, con influencias del indie, rock progresivo y rap, con letras que abordan temas sociales y políticos.
“La experiencia de grabar nuestro primer disco a corta edad fue un sueño cumplido. Tuvimos el apoyo de nuestras familias y de las autoridades que impulsan estos espacios para los jóvenes”, dijo Gabriel Jara, de 15 años.
Martín Romero, de 16 años, destacó que el proceso fue exigente. “Ensayábamos a diario en vacaciones del año pasado, así pudimos afinar el show para el concurso, donde interpretamos los temas ‘Nada’ y ‘La Calle Larga’”, comentó.
La banda se presentó en el Festival Bakansote el 3 de noviembre de 2024, donde compartieron escenario con bandas como General Villamil. En abril de este año volvieron al festival, abriendo el show para La Máquina Camaleón.
Actualmente, el grupo prepara el videoclip de su canción “La ciudad”.
El disco “Ilegibles” está disponible en Spotify y otras plataformas digitales.
“Queremos decirles a los jóvenes que luchen por sus sueños, que no se dejen llevar por críticas o la falta de apoyo, siempre habrá alguien que crea en ustedes. Es difícil abrirse paso en la música, más en Ecuador donde falta industria, pero vale la pena seguir”, expresó Martín.
La banda continuará presentando su material en futuros conciertos, consolidando su presencia en la escena local. Para seguir sus actividades, están en redes sociales como @ilegiblesec. (PNH)-(I)
Más noticias
Rolando Jiménez, el piloto ecuatoriano de American Airlines, que hace música
Proyecto Orquestas Escolares cierra el año lectivo con conciertos