
Un sobrino y una cuñada del asambleísta ecuatoriano Santiago Díaz, recientemente expulsado del movimiento correísta Revolución Ciudadana (RC) tras ser denunciado por presunta violación a una niña de 12 años, fueron separados de sus cargos en la Asamblea Nacional, informó su presidente, Niels Olsen.
Según Olsen, el sobrino y la cuñada de Díaz eran asesores de dos asambleístas de la RC y quedaron fuera del Legislativo después de que el pasado viernes el Consejo de la Administración Legislativa (CAL) aprobó varias reformas a su reglamento interno para prohibir el nepotismo.
«La depuración no se detiene. Es sistemática. Es irrevocable», escribió el presidente de la Asamblea en su cuenta de la red social X, en la que hizo el anuncio de los despidos.
Sobre los cambios en el reglamento
En las recientes reformas al Reglamento Interno de Talento Humano se detalla que ningún familiar de un asambleísta, hasta cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad, podrá trabajar en la Asamblea.
También se prohibió que los funcionarios de nivel jerárquico superior tengan familiares contratados en la institución hasta segundo grado de consanguinidad y primer grado de afinidad.
Se excluyó de estas prohibiciones a los familiares de los asambleístas y servidores legislativos con nombramiento permanente que hayan estado trabajando en la Asamblea antes de la posesión de los parlamentarios y a aquellas personas que pertenezcan a uno de los grupos de atención prioritaria, como embarazadas o personas con discapacidad.
Estos cambios se realizaron después de que a inicios de julio se hiciera público en redes sociales que el asambleísta Dominique Serrano, de la bancada de Acción Democrática Nacional (ADN), del presidente Daniel Noboa, tenía a familiares trabajando en el Legislativo, quienes ya salieron de sus cargos la semana pasada.
Tras ese hallazgo, Olsen dijo que había pedido la renuncia a «más de 40 funcionarios con relaciones de parentesco entre sí o con asambleístas electos» y anunció que se reformaría el reglamento interno del Parlamento para evitar que casos como esos se repitan. (I)
Noticias relacionadas