Sidcay vivirá el III Festival de la Fritada. Conozca la programación de sus fiestas

Del 18 al 20 de julio de 2025, la parroquia celebrará sus fiestas. Emprendedores ofrecerán alrededor de 5.000 platos de fritada.

Del 18 al 20 de julio de 2025, la parroquia rural Sidcay, al norte de Cuenca, celebrará las festividades en honor a Jesús del Gran Poder. Como parte central del programa, el domingo 20 de julio se llevará a cabo la III edición del Festival de la Fritada.

Este evento que busca consolidar a la zona como destino gastronómico destacado del cantón.

Programación

18 de julio

  • Embanderamiento del barrio Jesús del Gran Poder
  • Desfile
  • Festival de danza folclórica.

19 de julio

  • Campeonato deportivo
  • Juegos tradicionales
  • Quema del tradicional castillo y la vaca loca
  • Show musical con orquestas como Los Diablos Locos y Los Ponnys.

El Festival de la Fritada arrancará a las 10:00 del domingo, con la participación de más de una docena de emprendedores. Ellos ofrecerán alrededor de 5.000 platos de fritada, acompañado de mote cocinado en leña, llapingacho, ensalada y la infaltable chicha.

El año 2024, el festival logró servir más de 2.000 platos.

La iniciativa forma parte de la propuesta municipal de impulsar a Sidcay como “la parroquia de la fritada”. Esta está incluida en el plan de trabajo del alcalde Cristian Zamora.

Edison Cuzco, presidente del barrio Jesús del Gran Poder, aseguró que la programación incluye además la eucaristía y el festival de las floreras.

En rueda de prensa realizada el 15 de julio de 2025 en la Glorieta del Parque Calderón, Marisol Peñalosa, alcaldesa subrogante, indicó que “la fritada no es solo un plato típico, es parte de nuestra historia, de nuestra forma de vivir y celebrar”.

Lo recaudado en el Festival de la Fritada será destinado a obras que beneficien directamente al barrio Jesús del Gran Poder, a fin de apoyar a la ruralidad. (I)

Más noticias:

Procesión de la Virgen del Carmen será este miércoles 16 de julio. Conoce la ruta por las calles del Centro Histórico de Cuenca

Patricia Naula Herembás

Licenciada en Comunicación Social con experiencia en medios tradicionales y digitales. Hace coberturas y en redacción de temáticas de emprendimiento, empresarial, sociedad e interculturalidad.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba