IVA en feriados: servicios turísticos con tarifa reducida del 8 %

La medida aplicará durante todos los feriados nacionales y locales, así como los fines de semana previos o siguientes, según lo establece una nueva disposición legal.

El Impuesto al Valor Agregado (IVA) podrá reducirse del 15 % al 8 % para los servicios turísticos en Ecuador durante todos los feriados nacionales o locales del año.

Así lo informó el Ministerio de Turismo este 17 de julio de 2025, tras la aprobación de la Ley Orgánica para el Fortalecimiento de las Áreas Protegidas.

La reducción será posible a través de un Decreto Ejecutivo emitido por el Presidente de la República y también podrá aplicarse durante los fines de semana previos o posteriores a los días festivos.

Para quiénes aplica

La medida está dirigida únicamente a establecimientos y actividades que cuenten con el registro de turismo vigente, tales como:

  • Servicios de alojamiento, alimentos y bebidas
  • Transporte turístico (incluido el aéreo)
  • Operadores, agencias de viajes e intermediarios.

Reforma

Antes de esta reforma, el artículo 65 de la Ley de Régimen Tributario Interno (LORTI) ya permitía la reducción del IVA al 8 % mediante decreto. Pero con un límite de 12 días al año y con dictamen favorable del Ministerio de Finanzas.

Sin embargo, la disposición reformatoria segunda de la nueva ley eliminó la frase que establecía “sin superar cada año 12 días en total”, lo que abre la posibilidad de aplicar la tarifa reducida en más fechas.

En lo que va de 2025, el Gobierno ya había agotado los 12 días de beneficio permitidos por la normativa anterior. Aplicó la reducción del IVA en los feriados de Año Nuevo (cinco días), Carnaval (cuatro días) y Semana Santa (tres días).

Con esta reforma, el Ejecutivo podrá aplicar la tarifa del 8 % en los cinco feriados nacionales restantes del año. El próximo será el del 10 de Agosto, que se trasladará al lunes 11.

Según la cartera de Estado, el objetivo es incentivar el turismo interno. Además, dinamizar las economías locales y respaldar al sector turístico, que representa una fuente de ingresos para más de medio millón de familias a nivel nacional.

El Ministerio de Turismo señaló que esta disposición busca fomentar que más personas viajen dentro del país. El objetivo es que conozcan su diversidad cultural y natural, y generen un impacto positivo en las comunidades receptoras. (I)

Más noticias:

Jornada extraordinaria para sacar la cédula

Patricia Naula Herembás

Licenciada en Comunicación Social con experiencia en medios tradicionales y digitales. Hace coberturas y en redacción de temáticas de emprendimiento, empresarial, sociedad e interculturalidad.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba