Así se realizó una minga de limpieza en el sitio arqueológico de Paredones de Molleturo

Este es un importante sirio arqueológico de Cuenca y la provincia.

Un grupo de ciudadanos, encabezado por representantes de la Prefectura de Azuay, realizó una minga de limpieza en el sitio arqueológico de Paredones en la parroquia Molleturo.

Este es uno de los sitios históricos y culturales más importantes de la provincia y del cantón Cuenca, en el que se evidencia la presencia de culturas prehispánicas como la Inca.

Juan Pablo Vargas, arqueólogo del Gobierno Provincial, detalló que la minga reciente consiste en la limpieza de la maleza que cubre los muros del sitio cultural.

Para Vargas, las tareas de conservación preventiva ayudan a mantener el sitio histórico y, sobretodo, invitar a la comunidad, como la de San Pedro de Yumate, a ponerse metas de cuidado del patrimonio.

El arqueólogo también indicó que esta intervención se enmarca en la propuesta de Juan Cristóbal Lloret, prefecto de Azuay, de conservar el sistema vial andino o Qhapaq Ñan.

Para la minga del fin de semana, se movilizó personal del Gobierno provincial y otras instituciones con fines de proceder con la limpieza. Además, colaboraron los habitantes de las comunidades cercanas.

Si bien este es solo el inicio, espera que en el futuro se sumen más esfuerzos que permitan ejecutar consultorías que ayuden a ampliar la información sobre el sitio arqueológico. (I)

Noticias relacionadas:

REM

REDACCION EL MERCURIO

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba