
La población de Gualaceo salió a las calles para exigir una solución a la crisis por la falta de agua debido a la contaminación con diésel de la captación del río San Francisco que alimenta a la planta de tratamiento de Capzha.
La protesta convocada por la Fundación Ecológica Maylas congregó este martes 22 de julio a representantes de otras organizaciones comunitarias y de la sociedad civil.
Fueron recibidos en el auditorio municipal para una audiencia pública. El ambiente fue tenso por la cantidad de reclamos hacia las autoridades cuestionando su gestión.
Entre los pedidos están: la entrega de informes técnicos de la calidad del agua de antes y después del derrame, además que un laboratorio independiente realice un estudio porque no confían en los exámenes de la Empresa Municipal EMAPAS-G EP.
También solicitaron los planes de contingencia aplicados, el de prevención y mitigación por la emergencia. Y, que se realicen estudios técnicos para ubicar una nueva captación para abastecer a la planta de tratamiento.
Piden renuncia del alcalde Marco Tapia
Lina Lucero, profesional de derecho del cantón, criticó al alcalde Marco Tapia y a los concejales por el manejo de la emergencia y la administración pública. Incluso, habló de otros temas como la necesidad de que se rebajen los sueldos porque no cumplen adecuadamente sus funciones.
Con todo esto, pidió con el apoyo del resto de los presentes, la renuncia del alcalde Tapia.
El burgomaestre escuchó todos los pedidos ante la crisis del agua tratando de explicar lo que se está haciendo al respecto. Y, en lo que tiene que ver a la renuncia, respondió categóricamente: “Gualaceo es un componente de más de 50 mil habitantes, y me debo a la gran mayoría…”. -(I)
DETALLE
– Los representantes de las organizaciones conformaron una comisión para tratar el tema del agua, incluso una posible destitución del alcalde Tapia.
Más noticias relacionadas: