Casa de la Cultura de Azuay rechaza y condena fusión de ministerios de Cultura y Educación

La asamblea de la institución local tomó la decisión de pronunciarse de manera pública.

La Asamblea de la Casa de la Cultura Núcleo del Azuay rechazó y condenó la fusión de los Ministerios de Cultura y Educación.

Lo hizo mediante un comunicado en el que resolvió ocho artículos entre los que destaca cuestionar la fusión de los ministerios.

La entidad resolvió rechazar y condenar la decisión gubernamental de la fusión “por constituir una regresión institucional que vulnera el principio de progresividad de derechos y debilita la autonomía y especialización de la gestión cultural y ejercicio artístico en el Ecuador”.

Instaron además a que los demás Núcleos Provinciales, universidades, comisión de Educación, Cultura, Recreación y Conocimiento del GAD de Cuenca, y, Mesa Cantonal de Cultura del Cantón Cuenca, y más instituciones públicas que tengan competencias relacionadas con el quehacer cultural en Azuay, que, emitan pronunciamientos públicos respecto de la denominada ‘fusión’.

La asamblea ase declaró en Asamblea Cultural Permanente, como mecanismo de resistencia.

Propuestas

También se comprometieron a dialogar y construir “propuestas colectivas en defensa de los derechos culturales y de la institucionalidad que los garantiza”.

La Asamblea solicitó al Ministerio de Educación que informe de forma clara, oportuna y oficial sobre el estado, continuidad, financiamiento y responsabilidad institucional de los proyectos culturales, convocatorias, procesos de adjudicación, fondos concursables, contratos y trámites administrativos que se encuentren actualmente en desarrollo bajo la competencia del extinto Ministerio de Cultura y Patrimonio.

Para los peticionarios, esta información deberá garantizar:

  • La no afectación de derechos adquiridos
  • La transparencia en la gestión pública
  • La seguridad jurídica de los procesos vigentes

Decidieron respaldar las iniciativas ciudadanas encaminadas a la defensa de los derechos culturales y constitucionales.

Se solidarizaron y respaldaron a los más de 5.000 servidoras y servidores públicos que han sido desvinculados como consecuencia de las recientes decisiones del Gobierno.

Cuestionaron, además, que muchos de los despidos se ejecutaron “sin el debido sustento técnico, presupuestario o jurídico”.

Y solicitaron que, por intermedio del Núcleo del Azuay y en coordinación con la Sede Nacional, se gestionen las acciones necesarias para que una delegación de representantes de esta Asamblea Provincial sea recibida en sesión formal por la Comisión Especializada Permanente de Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología, Innovación y Saberes Ancestrales de la Asamblea Nacional.

Aquí quieren exponer los impactos culturales, sociales y jurídicos derivados de la eliminación del Ministerio de Cultura.

Finalmente, pidieron de manera pública y formal a los asambleístas nacionales y provinciales que votaron a favor de las últimas leyes aprobadas desde mayo de 2025. (I)

Noticias relacionadas:

REM

REDACCION EL MERCURIO

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba