Rehabilitan acceso entre Gualaceo y Paute por la zona de Uzhupud

El proyecto fue completo porque se emplazaron cunetas, bordillos y una carpeta asfáltica.

Los cantones Gualaceo y Paute tienen una nueva conexión en buenas condiciones tras la rehabilitación de la vía Certag- “Y” de Uzhupud-Chicán. La Prefectura del Azuay, a través de su empresa Asfaltar EP, invirtió 2,6 millones de dólares para la obra.

La carretera de 6,7 kilómetros atraviesa por algunas localidades de las dos jurisdicciones, incluyendo predios dedicados a la agricultura y ganadería.

El proyecto fue completo porque se emplazaron cunetas, bordillos y una carpeta asfáltica de tres pulgadas de grosor. Algunos tramos fueron estabilizados por fallas presentadas que interrumpían la circulación vehicular.

De acuerdo con Juan Cristóbal Lloret, prefecto del Azuay, fue un trabajo coordinado con los gobiernos locales de los dos cantones como el de la Junta Parroquial de Chicán para beneficiar a alrededor de 40 mil personas. “Esta vía se hizo para unir a dos cantones importantes del Azuay”, aseveró.

Asimismo, resaltó el trabajo hecho tiempo atrás con el Municipio de Gualaceo para intervenir el acceso Bullcay-Puente de la Unidad que es otra vía en buen estado para las dos jurisdicciones.

Para Danny Tapia, presidente de la Junta Parroquial de Chicán, fueron entre 25 y 30 años que esperaron por una vía en buenas condiciones porque el acceso estaba deteriorado, había tramos intransitables, afectando el traslado de los productos. Resaltó la gestión, especialmente de la comunidad de Uzhupud por cumplir este anhelo.  -(I)

DETALLE

– La inauguración de las obras de rehabilitación de la vía se cumplió el sábado 26 de julio, en un evento realizado en el sector Uzhupud. 

Más noticias relacionadas:

Invitan a última minga de limpieza de Paredones promovida por la Prefectura

Bolívar Pérez

Licenciado en Comunicación Social con mención en Comunicación Organizacional y Relaciones Públicas, periodista multimedia, experto en temas de comunidad, sociedad, emprendimientos y turismo.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba