
Los pianistas cuencanos Johnny Bravo y Pilar Rodríguez representaron al Ecuador en la segunda edición del Encuentro de Pianistas de las Américas, que se realiza en Guatemala con el apoyo del Ministerio de Cultura y Deportes.
El evento se retomó este 2025 tras haber sido suspendido por la pandemia; su primera edición tuvo lugar en 2019 en Costa Rica.
El 31 de julio, ambos músicos se presentaron en el Palacio Nacional de la Cultura. Llevaron la propuesta “Entre tradición e innovación: el pasillo académico en la obra de Gerardo Guevara y Paco Godoy”.
El recital-conferencia incluyó una introducción a la vida y obra de estos dos compositores ecuatorianos, quienes comparten vínculos estéticos y una relación de maestro-alumno.
Bravo interpretó pasillos y albazos de Guevara como “Despedida”, “El espantapájaros” y “Fiesta”. En tanto, junto a Rodríguez interpretaron a cuatro manos obras de Godoy. Entre ellas “Los mamayas”, “Música eres tú” y “Cuando te recuerdo”, adaptadas especialmente para la ocasión.
Bravo explicó que el pasillo académico se diferencia del tradicional en que surge de una estructura escrita, con elaboración técnica y musical que permite su ejecución en piano u otros instrumentos sinfónicos.
“No se trata de música transmitida al oído, sino de composiciones exactas, influenciadas por el nacionalismo ecuatoriano y también por grandes referentes como Beethoven, Schubert o Mozart, siempre con sello nacional”, señaló.
Bravo destacó la importancia de difundir esta música fuera del país. “Estos espacios, donde participan pianistas de Guatemala, Costa Rica, Venezuela, Colombia, México, Cuba y Estados Unidos, permiten que nuestra música cruce fronteras”, señaló.
Rodríguez es docente del Conservatorio Nacional de Música y actualmente reside en Quito. (PNH)-(I)
Más noticias:
Rap sinfónico se presenta en Cuenca
Museo Pumapungo abre colonia vacacional gratuita. Cómo inscribirse