Muere el senador colombiano Miguel Uribe Turbay tras atentado en Bogotá

El senador colombiano y candidato presidencial Miguel Uribe Turbay murió el lunes 11 de agosto de 2025 a los 39 años, luego de permanecer más de dos meses en estado crítico por las heridas que sufrió en un atentado en Bogotá el pasado 7 de junio, durante un acto de campaña en el barrio Modelia.

Uribe Turbay, hijo de la periodista asesinada Diana Turbay y nieto del expresidente Julio César Turbay Ayala, recibió varios impactos de bala mientras presentaba sus propuestas electorales.

Tras el ataque, fue trasladado a la Fundación Santa Fe de Bogotá, donde permaneció internado con pronóstico reservado hasta que su estado de salud se agravó por un edema y sangrado cerebral.

La clínica informó que el fallecimiento se produjo a la 1:56 a. m., pese a múltiples cirugías y tratamientos intensivos.

Investigaciones y capturas por el asesinato de Miguel Uribe Turbay

Las autoridades colombianas confirmaron la captura de un adolescente de 14 años como presunto autor material del ataque, así como de dos personas más vinculadas al caso.

No se descarta ninguna hipótesis sobre los responsables intelectuales.

Reacciones nacionales e internacionales

El expresidente Álvaro Uribe Vélez lamentó la muerte afirmando que “mataron la esperanza”, mientras Iván Duque aseguró que “Colombia llora, pero no se rendirá”.

Desde Estados Unidos, el secretario de Estado Marco Rubio envió condolencias y exigió justicia.

Trayectoria política

Miguel Uribe Turbay inició su carrera política a los 25 años como concejal de Bogotá, destacándose como opositor del entonces alcalde Gustavo Petro.

Fue secretario de Gobierno de la capital y posteriormente senador por el partido Centro Democrático, consolidándose como una figura de la derecha colombiana.

Su legado queda marcado por su defensa de la seguridad ciudadana, el fortalecimiento institucional y su firme oposición a grupos ilegales.

Raúl Sacta Domínguez

Periodista, Productor Audiovisual y Diseñador Gráfico. Escribe temas de coyuntura, además de tecnología, arte y cultura.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba