Comisión legislativa recomienda salida de Ecuador del Estatuto Migratorio con Venezuela

La Comisión de Relaciones Internacionales y Movilidad Humana de la Asamblea Nacional aprobó el 15 de agosto de 2025, con seis votos a favor, el informe que recomienda denunciar —dar por terminado— el Estatuto Migratorio suscrito entre Ecuador y Venezuela.

La aprobación del informe responde a la solicitud presentada por el presidente Daniel Noboa el 1 de agosto de 2025 para iniciar el trámite correspondiente en la Asamblea Nacional.

Previo a la solicitud, el 11 de marzo pasado, Noboa dispuso a través de decreto al Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana que se empiece con el proceso de denuncia del Estatuto Migratorio que firmaron el 6 de julio de 2010 el entonces ministro de Relaciones Exteriores Ricardo Patiño y Nicolás Maduro, ministro del Poder Popular para las Relaciones Exteriores de Venezuela.

Argumentos legales y constitucionales

Durante la sesión, Gandhi Vela, asesor legal de la comisión, explicó que el término “denuncia” en el ámbito internacional no implica una acusación, sino la decisión de un Estado de dejar de formar parte de un tratado. Recordó que, conforme al artículo 419 de la Constitución, tanto la ratificación como la denuncia de un instrumento internacional requieren aprobación de la Asamblea.

Vela, asimismo, explicó que las razones de aprobarse el informe se deben a que el instrumento ya no cumple con los fines para los que se creó, y que además representa cargas económicas para el Estado. (I)

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba