Migrantes ecuatorianos celebraron a la Virgen de El Cisne en EE.UU

La comunidad de migrantes de Ecuador, residentes en Patchogue, en Nueva York, en los Estados Unidos (EE. UU.), celebró este último fin de semana a la Virgen de El Cisne.

También hubo celebraciones en otras ciudades como Queens, Newark, Jersey City, Miami, Union City, Elizabeth, Chicago, Los Ángeles y Orlando, donde hay una significativa presencia de ecuatorianos.

Muchos migrantes ecuatorianos mantienen viva su fe en la Virgen de El Cisne incluso lejos de casa, pues, en medio de la nostalgia, encuentran consuelo y esperanza al encomendarle sus sueños y desafíos.

La devoción a la Virgen de El Cisne trasciende fronteras, pues cada agosto, desde donde estén, los migrantes oran y celebran su día, fortaleciendo su identidad y la conexión espiritual con su tierra natal.

Una de las celebraciones fue en la iglesia Nuestra Señora del Monte Carmelo (en inglés Our Lady of Mount Carmel), donde cientos de ecuatorianos se reunieron para una ceremonia religiosa.

Previo a esto, los ecuatorianos realizaron una procesión con la imagen por algunas calles de Patchogue, a la que se unieron migrantes de otros países como Perú y Colombia.

La Virgen de El Cisne lució algunos vestidos que fueron enviados a confeccionar por los migrantes y por la Fundación Misionera Virgen de El Cisne, que cada año participa de esta celebración religiosa.

Detalle

La histórica estatua de Nuestra Señora de El Cisne, esculpida en 1594, está hecha de madera y se guarda en el Santuario Nacional de Nuestra Señora de El Cisne, en El Cisne, Ecuador.

Notas relacionadas

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba