Se elimina exigencia de certificado de fiebre amarilla

La vacunación ahora solo se sugerirá a los turistas, pero no se les exigirá el carné.

Los viajeros procedentes de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil ya no requerirán presentar el certificado de vacunación contra la fiebre amarilla para ingresar a Ecuador.

El viceministerio de Turismo informó que la medida se sustituyó por una recomendación de vacunación, sin exigencia de presentar el certificado previo al abordar el medio de transporte que traslade al viajero al país por vía aérea, terrestre o marítima.

La obligación de presentar el documento rigió desde el 12 de mayo de 2025, después de que se reportó un incremento de casos de la enfermedad en las provincias de Zamora Chinchipe y Morona Santiago, que habría provenido de un brote en Perú.

Los viajeros tenían la exigencia de vacunarse 10 días antes de su ingreso a Ecuador, caso contrario, se mantenían en observación dentro del país, por el mismo período.

La fiebre amarilla es una enfermedad vírica aguda, de carácter hemorrágico, que puede ser mortal; es transmitida por mosquitos infectados y puede ser prevenible por vacuna.

La vacunación es la medida preventiva más importante y ofrece una inmunidad efectiva 10 días después de su aplicación. Solo se requiere una dosis y se la puede aplicar en los centros de salud.

Andrea Salazar

Periodista multimedia especializada en temas políticos, judiciales, económicos y de migración con enfoque nacional.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba