
El proceso de actualización de datos que el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) anunció la semana pasada provocó confusión entre los afiliados, jubilados y beneficiarios.
La institución informó inicialmente que el trámite era obligatorio, lo que llevó a miles de usuarios a intentar cumplir con el requisito de manera inmediata. El sistema digital colapsó ante la alta demanda y, como consecuencia, muchos optaron por acudir a las oficinas del Seguro Social.
En las afueras de la agencia ubicada en las calles Gran Colombia y Hermano Miguel, varios adultos mayores denunciaron la “viveza criolla” de quienes cobraban entre 3 y 5 dólares por ayudar a generar un correo electrónico o completar el proceso.
“Cuando el IESS anunció que debíamos actualizar la información acudí a la oficina del centro y en los alrededores estaban cobrando por el trámite hasta 5 dólares. Luego me ayudaron directamente en la oficina del Seguro”, relató Mariana, una jubilada.
El pasado miércoles, el IESS indicó que la actualización de datos es opcional y no obligatoria. Sin embargo, para entonces, decenas de personas ya habían pagado por el trámite en negocios ubicados en los alrededores de las oficinas.
La actualización consiste en mantener vigente la información personal de los afiliados, jubilados y beneficiarios. Sin embargo, la institución aclaró que no afecta el pago de pensiones ni el acceso a los servicios de salud. (PNH)-(I)
Más noticias:
Lo que debe saber sobre la afiliación voluntaria al IESS