
La marcha por el agua en Cuenca está convocada para el 16 de septiembre de 2025.
Se trata de una gran manifestación convocada por la Federación de Organizaciones Indígenas y Campesinas del Azuay (FOA), en defensa del líquido vital y las fuentes hídricas.
Esta acción se materializa por la oposición al proyecto minero Loma Larga de la empresa canadiense Dundee Precious Metals.
Y, de manera particular, a la licencia ambiental otorgada por el Ministerio del Ambiente (MAATE), al proyecto.
Con cierre de vías y otras manifestaciones, grupos de ciudadanos han mostrado su oposición al proyecto minero y han pedido que se revoque esta licencia.
Ahora, han convocado a una gran marcha que se tiene previsto arranque en San Roque, a partir de las 09:00, y se dirija al centro de la ciudad.
Organismos locales han confirmado su participación, pero, en algunos casos, anticiparon que no estarán de acuerdo con la presencia “oportunistas políticos”.
¿Qué se debe saber sobre la marcha?
Mediante un comunicado, el Cabildo por el Agua explicó lo siguiente con respecto a la marcha por el agua y lo que consideran “las maniobras del gobierno y la empresa minera para confundir, infiltrar sospechas, dividir y contaminar”.
De esta forman, ofrecieron:
- Marcha pacífica (activa, pero no violenta)
- Ecológica, porque busca proteger los páramos del Macizo del Cajas
- Diversa, porque está integrada por comunidades rurales y urbanas, agricultores, artesanas, profesionales, transportistas, intelectuales, comerciantes, profesoras, industriales, artistas, guías turísticos, deportistas, obreros, científicas, periodistas y servidores públicos.
Todos los convocados podrán pronunciarse desde la diversidad, «con sus propias voces y expresiones».
Además, anticiparon que no admitirán banderas partidistas, el personalismo vanidoso ni los intereses electorales.
Y ofrecieron que será democrática porque permitirá defender la voluntad soberana expresada en:
- La consulta comunitaria de Victoria del Portete-Tarqui
- La consulta de Girón
- La consulta de Cuenca del 7 de febrero del 2021
También mantendrán una postura constitucional, porque ofrecen defender los derechos al agua, a un ambiente sano, a la salud y la alimentación
Y en el campo intergeneracional, aseguraron la participación de niñas, niños, jóvenes, adultos y mayores.
Finalmente, el Cabildo por el agua ofreció marchar el 16 de septiembre de 2025 “como un río de montaña”. (I)
Noticias relacionadas: