Universidad UTE inaugura campus en Cuenca. ¿Cómo postular?

La Universidad UTE inauguró su campus en Cuenca el 4 de septiembre de 2025. Este iniciará actividades académicas en octubre con las carreras de Medicina y Gastronomía. Para el próximo semestre se prevé incorporar Odontología e Ingeniería Veterinaria, además de programas de educación continua.

El nuevo campus, ubicado en la calle Pueblo Achuar y avenida del Bombero, se levanta en un terreno de 28.000 m² con 5.000 m² de construcción.

Dispone de 22 aulas, laboratorios especializados en Ciencias de la Salud, Odontología, Veterinaria y Arquitectura, además de biblioteca física y digital con más de 88.000 recursos académicos.

Cómo será la admisión en la UTE en Cuenca

Los aspirantes deben realizar su inscripción en la página web www.ute.edu.ec, llenar el formulario correspondiente y, en el caso de carreras como Medicina, rendir un examen de ingreso.

Entre los requisitos constan el acta de grado de bachiller y la aprobación del proceso de admisión.

La universidad anunció que iniciará las carreras con un programa de apoyo económico del 25 %.

Además, dispone de varias modalidades de becas:

  • Por condición socioeconómica
  • Mérito académico
  • Pertenencia a pueblos y nacionalidades o
  • Desempeño como abanderados y escoltas.

Alta demanda

Ricardo Hidalgo, rector de la UTE, explicó que esta apertura responde a la alta demanda de cupos en la región austral. “Cuenca es un polo de desarrollo y una ciudad de tradición en educación superior. Queremos ampliar las oportunidades para la juventud”, señaló.

La inauguración del campus de la UTE en Cuenca estuvo presidida por Hidalgo y contó con la presencia de Pablo Beltrán, presidente del Consejo de Educación Superior (CES); Ximena Córdova, presidenta del Consejo de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (CACES); representantes de universidades. (PNH)-(I)

DATO

  • Según cálculos de la UTE, alrededor de 6.000 jóvenes en el Azuay no logran ingresar a la universidad cada año.

Más noticias:

Lo que debe saber sobre los cambios para el año lectivo 2025-2026, que inicia este 1 de septiembre

Campañas para donación de útiles escolares para el año lectivo 2025-2026

Patricia Naula Herembás

Licenciada en Comunicación Social con experiencia en medios tradicionales y digitales. Hace coberturas y en redacción de temáticas de emprendimiento, empresarial, sociedad e interculturalidad.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba